Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado destina 2,8 millones para construir una pasarela entre las estaciones de autobús y tren.

El Principado destina 2,8 millones para construir una pasarela entre las estaciones de autobús y tren.

OVIEDO, 12 de diciembre. El Gobierno de Asturias ha dado un paso significativo hacia la modernización del transporte en Oviedo al licitar, este jueves, obras por un valor de 2.836.960 euros. Este proyecto tiene como objetivo principal conectar las estaciones de tren y autobús de la ciudad a través de una pasarela, que se prevé se convertirá en un importante nodo intermodal de transporte público en el corazón de la capital asturiana. Los interesados en participar en la licitación tendrán hasta el 2 de enero para presentar sus ofertas.

La iniciativa, que cuenta con financiación de los fondos Next Generation, está concebida para fomentar la movilidad sostenible. Según ha señalado el Principado en un comunicado, se pretende crear una solución que haga más rápido y seguro el trayecto peatonal entre ambas estaciones, garantizando, además, un acceso más accesible para todos los ciudadanos.

En términos de infraestructura, el proyecto contempla la remodelación de un pasadizo cubierto de 130,5 metros de longitud que cruza por debajo de un edificio residencial y supera el viaducto de Nicolás Soria. Es relevante destacar que el Ayuntamiento de Oviedo posee una servidumbre de paso de cinco metros de ancho en este espacio específico. Desde este punto, se edificarán una nueva pasarela con una estructura de vigas en celosía, revestida de un color blanco armonioso, que proporcionará acceso a tres ascensores y un conjunto de escaleras, permitiendo a los usuarios sortear los 10 metros de desnivel que existen hasta la estación de autobuses.

Una vez en la terminal, se prevé la creación de una nueva zona cubierta y completamente accesible, diseñada específicamente para el tránsito de pasajeros que necesiten trasladarse de una estación a otra. Los elevadores estarán integrados dentro de torres cuadradas con un diseño de celosías metálicas, revestidas de paneles sintéticos. Lo más destacado es que estas instalaciones de elevación tendrán la capacidad de movilizar hasta 3.000 personas por hora, un aspecto que sin duda mejorará la eficiencia del transporte en la ciudad.

Asimismo, el proyecto incorporará una gran pantalla luminosa interactiva que se situará en la cara norte del ascensor más cercano a la avenida Pepe Cosmen. Esta pantalla no solo será un elemento visual atractivo, sino que también ofrecerá información útil para los usuarios del transporte público.

La gestión financiera de esta obra se realizará a través de un anticipado de gasto, un procedimiento que permitirá comenzar las obras desde el inicio del próximo año, acelerando así la ejecución del proyecto.

Además, como parte de la estrategia integral del Gobierno asturiano, se está llevando a cabo la remodelación de la glorieta de Luis Oliver, un trabajo ya adjudicado por un monto de 3,5 millones de euros. En un futuro cercano, el Ejecutivo iniciará también la construcción de un nuevo intercambiador de pasajeros, así como la instalación de tapices rodantes que facilitarán la conexión con las inmediaciones del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y el acceso al edificio de consultas externas. Estas obras son fundamentales para redefinir y mejorar la movilidad en uno de los nodos urbanos más concurridos de la capital asturiana.