Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado intensifica las inspecciones turísticas y aumenta las multas en un 90%.

El Principado intensifica las inspecciones turísticas y aumenta las multas en un 90%.

OVIEDO, 13 de mayo. En una reciente sesión plenaria, la vicepresidenta del Principado y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, abordó los esfuerzos del Gobierno para reformar el sector turístico. La consejera destacó que se están implementando nuevas medidas, tales como la tasa turística y el decreto sobre viviendas de uso turístico, con el objetivo de que los ayuntamientos mejoren la gestión de sus modelos turísticos. "Asturias aspira a un turismo más sostenible, diversificado y respetuoso", enfatizó Llamedo.

La consejera hizo hincapié en el aumento de las inspecciones, que se ha multiplicado por siete en el último año, así como un incremento del 90% en las sanciones impuestas. Esta intensificación del control ha permitido al Gobierno detectar numerosas viviendas de uso turístico ilegales, resultando en la exclusión de más de 200 alojamientos que no cumplían con la normativa vigente.

Llamedo compareció en el Pleno ordinario a instancias de la diputada del Grupo Parlamentario Mixto, Covadonga Tomé, quien inquirió sobre las acciones que se implementarán en el presente año para fomentar un turismo sostenible y menos estacional. La consejera subrayó que la sostenibilidad es un pilar central en la política turística de Asturias, resaltando que la región alberga la costa mejor conservada de España y cuenta con siete reservas de la biosfera, que se conectan en verano mediante lanzaderas. "Debemos seguir avanzando con este compromiso a largo plazo que ya está plasmado en nuestra estrategia turística", afirmó.

Por su parte, Tomé comentó que la marca Asturias Paraíso Natural, que celebró su 40 aniversario la semana pasada, está envejeciendo sin una gestión adecuada. La diputada consideró que es necesario un plan integral que aborde el sector turístico desde diversos ángulos, incorporando todas las voces, incluyendo a los profesionales del turismo, los visitantes y, primordialmente, la comunidad asturiana. "Es momento de adoptar medidas audaces", sentenció.

Además, Tomé señaló que aunque se alardea de un récord en el número de visitantes, no se mencionan estadísticas preocupantes, como el incremento en el número de candados en los portales, lo que refleja un problema de seguridad en la comunidad.

En otro ámbito de la sesión, Llamedo fue cuestionada por el diputado del PP, José Luis Costillas, respecto a la figura del gerente de RECREA. La consejera reprochó la "demagogia" del diputado, quien, según ella, busca sembrar la confusión. Llamedo defendió la legalidad de la situación actual, afirmando que "la Dirección de RECREA es gestionada directamente por las consejerías pertinentes, y esta organización ha demostrado ser efectiva. En ningún momento el consejero Alejandro Calvo ha ocultado información", puntualizó.

Costillas preguntó a Llamedo si consideraba que Alejandro Calvo, quien se encuentra en excedencia de RECREA, debería haber declarado su relación laboral con la entidad. "Si Calvo tiene un interés directo en RECREA, ¿cómo es posible que desde su consejería se transfieran cinco millones de euros anuales a esta empresa?", cuestionó el diputado. "¿Cree usted que Calvo puede hacer esas transferencias desde todas las consejerías en las que ha estado?"," añadió Costillas.