Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado propone enfoque conservador contra la siniestralidad, salud mental y violencia de género en la Conferencia de Presidentes.

El Principado propone enfoque conservador contra la siniestralidad, salud mental y violencia de género en la Conferencia de Presidentes.

El Gobierno de Asturias ha presentado una propuesta para que la Conferencia de Presidentes aborde en su próxima reunión la preocupante situación de la siniestralidad laboral, tras los recientes accidentes de trabajo registrados en la comunidad. Según las estadísticas nacionales, esta tendencia ha ido en aumento desde el año 2013, por lo que se hace necesario redoblar esfuerzos para reducir las cifras actuales en todo el país.

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha remitido una carta al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en la que destaca este tema como el principal asunto a tratar en la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes, programada para diciembre en Cantabria.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, participará en la reunión del comité preparatorio para elaborar el orden del día de la Conferencia de Presidentes y presentar las propuestas planteadas desde Asturias. El enfoque principal de estas propuestas es el fortalecimiento del estado de bienestar y la mejora de los servicios públicos para la ciudadanía, según ha indicado el Gobierno asturiano.

El presidente ha mencionado la importancia de abordar con urgencia la siniestralidad laboral debido a las tragedias personales y familias afectadas por los accidentes laborales. Además, en la carta se destacan otros dos temas de interés prioritario para el Principado: la atención a la salud mental y la lucha contra la violencia de género.

En relación al refuerzo de los recursos destinados a la salud mental, se reclama un impulso coordinado para mejorar la capacidad del sistema sanitario. En cuanto a la violencia de género, se reconoce la importancia de la coordinación entre instituciones y se insta a no bajar la guardia ante movimientos que niegan su existencia.

Estos tres temas, junto con el asunto de vivienda, serán los principales ejes de la próxima Conferencia de Presidentes, según el Gobierno de España. En el caso de Asturias, se está trabajando en iniciativas como la ampliación del parque de vivienda pública y la reforma de la Ley de Turismo para regular el alquiler turístico, en línea con las medidas del Gobierno central.

El presidente ha destacado la importancia de la coordinación entre administraciones para garantizar que las políticas públicas sean efectivas en la defensa del derecho a la vivienda, una problemática que afecta especialmente a las generaciones más jóvenes y está relacionada con el alquiler turístico o vacacional.