Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El PSOE interroga al ayuntamiento sobre la reposición de árboles en Oviedo.

El PSOE interroga al ayuntamiento sobre la reposición de árboles en Oviedo.

En la jornada del sábado 11 de enero, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, ha hecho pública una inquietante cuestión dirigida al gobierno local del Partido Popular: si el Consistorio está cumpliendo con la obligación de reponer los árboles que han sido talados.

Según un comunicado de prensa emitido por los socialistas, existe una instrucción desde 2003 que establece la obligatoriedad de plantar tres árboles por cada uno que se derribe. Esta normativa destaca la importancia de respetar, en la medida de lo posible, tanto el tamaño como la especie de los árboles que se sustituyan.

Fernández Llaneza subrayó que "Oviedo no puede seguir perdiendo árboles", expresando su preocupación por la tala indiscriminada que ha tenido lugar en las zonas verdes y espacios urbanos a lo largo de los últimos años. Según el portavoz del PSOE, esta situación es especialmente alarmante ya que podría contradecir la directriz establecida por una anterior Comisión de Gobierno, que dictaba la necesidad de reponer tres árboles por cada ejemplar que fuera talado.

Como caso reciente de esta problemática, el portavoz socialista mencionó las obras de reparación del muro en el parque de San Pedro de los Arcos, donde se han talado siete chopos, árboles plantados en 1974. Alarmantemente, solo se han sustituido por cinco ejemplares de una especie diferente.

También hizo hincapié en el proyecto que prevé la tala de 35 árboles a lo largo de la avenida de Galicia, entre General Ordóñez y la plaza de América, en donde se prevé plantar únicamente ocho árboles a manera de reemplazo.

En su declaración, Fernández Llaneza recordó que el pasado año, en diversos lugares de Oviedo, incluyendo el parque de San Pedro de los Arcos y el Campo San Francisco, varios árboles fueron talados por razones de seguridad o problemas fitosanitarios, además de aquellos que sucumbieron a los embates de temporales. "La caída o tala de estos árboles representa una pérdida significativa para nuestro patrimonio natural, así como para la calidad de vida y del entorno en Oviedo", argumentó el portavoz socialista.

El portavoz del PSOE insistió en la necesidad de esclarecer si el equipo de gobierno está cumpliendo con la instrucción del servicio de Parques, que fue aprobada por la Comisión de Gobierno el 17 de septiembre de 2003 y que continúa en vigor. Esta instrucción estipula que "para evitar que se merme el patrimonio vegetal de la ciudad, si fuera necesario retirar algún árbol por obras, se deberá exigir a las empresas la reposición con tres veces más el número de árboles que se retiren, respetando tanto el tamaño como la especie en la medida de lo posible".

Fernández Llaneza agregó que el Plan General también obliga a que cualquier pérdida de arbolado en espacios públicos o privados sea repuesta de manera inmediata. "No podemos hablar de renaturalización del espacio urbano si no se respeta el arbolado. Lo más deseable sería aumentar su cantidad. Los árboles son fundamentales para regular la temperatura, disminuir la contaminación, ofrecer un refugio a las aves y fomentar la biodiversidad", enfatizó el portavoz del PSOE.

Finalmente, Fernández Llaneza criticó al equipo del alcalde Canteli, afirmando que "en este tema, como en muchas otras áreas, les sobra propaganda y les falta rigor". Reiteró que Oviedo debería planificar con ambición y seriedad cómo conservar y aumentar su masa arbórea, sugiriendo la creación de un vivero para árboles desarrollados y de valor que puedan ayudar a mitigar las pérdidas en el Campo y otros jardines de la ciudad.