Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El PSOE sugiere establecer un observatorio social en Oviedo.

El PSOE sugiere establecer un observatorio social en Oviedo.

OVIEDO, 24 de marzo.

Este martes, en una sesión de la Comisión Municipal, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Oviedo pondrá sobre la mesa su propuesta para establecer un nuevo observado que impulsará la innovación dentro de las políticas sociales locales.

El portavoz del grupo, Carlos Fernández Llaneza, presentó la iniciativa en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por la concejala Marisa Ponga. Según Llaneza, este observatorio sería un recurso clave, un espacio donde un equipo con diversas especialidades pueda examinar las recientes modificaciones legislativas, así como los cambios sociales que se avecinan, con la finalidad de dotar a los servicios sociales municipales de la "flexibilidad necesaria" para responder adecuadamente a estas transformaciones.

Mencionando algunos de estos desafíos, Llaneza destacó cuestiones como la soledad no deseada, la creciente inmigración y los problemas de salud mental. Según el portavoz, estos fenómenos exigen una respuesta ágil por parte de los servicios municipales, que deben ser capaces de anticiparse para proporcionar soluciones rápidas y efectivas desde lo público.

En la misma línea, Marisa Ponga abogó por la creación de una nueva plaza de asesor técnico en el área de servicios sociales, que operaría de manera independiente de las unidades asistenciales, con el objetivo de ofrecer al Gobierno local recomendaciones para optimizar los servicios.

Con esta nueva figura, el Ayuntamiento tendría la oportunidad de estudiar detenidamente los rápidos cambios en la sociedad y cómo estos provocan nuevas necesidades que deben ser atendidas. Además, el asesor técnico ayudaría a generar informes periódicos que propicien una mejor planificación y atención social.

Ponga expresó su preocupación por la reacción habitual del Equipo de Gobierno ante estos temas, que suele limitarse a repetir que "no dejaremos a nadie atrás". Esto, según la concejala, pone de manifiesto la pasividad del gobierno actual, que evade enfrentarse a la realidad buscando respuestas en otros niveles administrativos y sin reconocer los problemas internos que afectan a la comunidad.