El Puerto concluye el suministro de arena a Salinas y El Espartal, acumulada por el viento en su suelo.

OVIEDO, 23 de diciembre. La Autoridad Portuaria de Avilés ha completado con éxito la serie de trabajos destinados a la recuperación e integración ambiental de la arena acumulada en una parcela del puerto, concretamente en la zona del espigón de San Juan. Esta arena, ahora trasladada, ha sido depositada en las áreas de dunas de El Espartal y en el antiguo balneario de la playa de Salinas, que forman parte del dominio público marítimo terrestre.
El volumen total de arena movido asciende a 9.860 metros cúbicos. Aunque inicialmente se había estimado que sería necesario retirar 13.000 metros cúbicos, el total finalmente alcanzado ha resultado ser suficiente para restablecer el camino original que conecta el espigón con la playa de San Juan. Este camino había sido cubierto por arena acumulada, particularmente a partir de 2012, año en el que se ha observado un incremento de aproximadamente 558 metros cúbicos de arena cada año, según los cálculos realizados por el INDUROT durante el período de 2012 a 2020.
De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad portuaria, la arena que ahora forma parte de la playa se originó en el mismo sistema de dunas y fue acumulándose en el suelo portuario debido a la acción del viento. Este proceso subraya la importancia de las acciones de manejo ambiental en las áreas costeras.
Los trabajos han sido llevados a cabo por la empresa TRAGSA, bajo la supervisión de Alejandro Varas, jefe de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Avilés. Las tareas comenzaron el 11 de noviembre y se han finalizado con ocho semanas de antelación respecto a lo programado. Esto no solo contribuye a la recuperación de la zona, sino que además permite una mejor integración ambiental de las arenas en su lugar de origen.
El camino restaurado no solo servirá como acceso para vehículos de emergencia y rescate en la playa, sino que también facilitará el trabajo diario de la maquinaria encargada de la limpieza del arenal. Hasta el año 2015, esta vía fue mantenida de forma regular por la Demarcación de Costas, con el objetivo de evitar su obstrucción por el desplazamiento de arenas.
El director de la Autoridad Portuaria de Avilés, Ramón Muñoz-Calero, declaró que se han culminado los trabajos de remoción y reintegración en la playa de la arena que había quedado atrapada durante los años en el área portuaria, bloqueando el acceso a la zona oriental del arenal. Aunque no se alcanzó el volumen previsto de trece mil metros cúbicos, la cantidad cercana a los diez mil ha sido más que suficiente para liberar la zona ocupada, mejorando así la accesibilidad y la gestión del entorno.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.