El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha destacado la desigualdad en la solidaridad de las comunidades autónomas con Canarias para acoger a menores migrantes no acompañados. Durante su participación en el Pleno del Consejo General de Ciudadanía Española en el Exterior, el ministro subrayó que "los menores son antes menores que inmigrantes" y que es responsabilidad de las comunidades autónomas proporcionarles tutela. Sin embargo, Canarias está solicitando la solidaridad del resto de comunidades y esta ha sido muy desigual hasta ahora.
En este sentido, el ministro hizo hincapié en que la Comunidad de Madrid, con una población de 7 millones de habitantes, acogerá el mismo número de menores que Asturias, que tiene 1 millón de habitantes. Esta disparidad refleja tanto la solidaridad del Gobierno de Asturias como la falta de solidaridad de otras autonomías.
Escrivá también se refirió al récord de llegadas de migrantes al país y destacó la buena gestión en su ministerio. Afirmó que se está gestionando adecuadamente tanto la llegada de 190,000 ucranianos como los casi 4,000 afganos. Sin embargo, señaló que el problema radica en la falta de gestión por parte de las comunidades autónomas, especialmente en relación con los menores no acompañados en Canarias, donde la cifra se acerca a los 6,000. El ministro instó una vez más a las comunidades a mostrar solidaridad con Canarias en esta situación.
En cuanto al Consejo General de Ciudadanos Españoles en el Exterior, el ministro valoró este órgano como un instrumento importante para canalizar la voz de los españoles que residen fuera del país. Destacó que se está trabajando en un real decreto que establecerá las condiciones y el marco normativo para los españoles en el exterior, y que la opinión de este Consejo será crucial para mejorar las condiciones de retorno de aquellos que deseen regresar y para brindar apoyo a los que aún se encuentran fuera y son españoles.