Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Exposición de Pollyanna Freire se exhibe en la Central Artística de Bueño hasta febrero.

Exposición de Pollyanna Freire se exhibe en la Central Artística de Bueño hasta febrero.

En el corazón de Oviedo, la Central Artística de Bueño se convierte en un punto de encuentro para el arte contemporáneo al albergar la exposición titulada 'Vano', de la talentosa artista brasileña Pollyanna Freire, quien reside actualmente en Portugal. Esta singular muestra presenta un conjunto de esculturas que se caracterizan por tener volúmenes inacabados y que, mediante perfiles delicados de colores elaborados en metal, crean una serie de líneas que parecen flotar en el aire.

La exposición 'Vano' se sumerge en un análisis profundo de la inestabilidad de la realidad, explorando la conceptuación del vacío. Esta propuesta es accesible al público sin costo alguno, permitiendo a los visitantes disfrutarla hasta febrero de 2025, un tiempo suficiente para que los interesados puedan apreciar el mensaje que la artista desea transmitir.

Este evento artístico se inscribe en el marco del programa cultural de la Central Artística de Bueño, que celebra el cincuenta aniversario de la Revolución de los Claveles, un acontecimiento histórico de gran relevancia que marcó un cambio significativo en la historia de Portugal.

Simultáneamente, la Casa de las Artes de Bueño presenta la exposición 'Llinde infinita' de la artista española Sonia Navarro, quien se ha especializado en el arte textil. Esta exposición busca resaltar la necesidad de las mujeres de traspasar los límites impuestos por la sociedad, abordando temas de relevancia social y cultural en un entorno que valora las labores femeninas, aún subestimadas, especialmente en el contexto rural.

La obra de Navarro destaca por su integración de diversas técnicas artísticas y por su enfoque crítico hacia las realidades que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana. Ambas exposiciones, la de Pollyanna Freire y la de Sonia Navarro, no solo se complementan entre sí, sino que también incluyen una obra de cada artista, fomentando un diálogo artístico que establece un puente cultural entre ambos espacios expositivos.

La coordinación y realización de esta programación cultural ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de varios actores, incluyendo la Fundación EDP, el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, la Embajada de Portugal, y el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa. Con estas iniciativas, se busca no solo fomentar el arte contemporáneo, sino también fortalecer las relaciones culturales entre España y Portugal, resaltando la riqueza de su diversidad artística.