OVIEDO, 18 de diciembre.
El eurodiputado asturiano Jonás Fernández, representante del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, ha tomado la iniciativa durante un encuentro con Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, para hacer un llamado urgente a adoptar medidas que protejan la industria siderúrgica en Europa. Esta petición incluye el apoyo a la industria del acero en el Principado de Asturias, que se encuentra en una situación delicada.
En una nota de prensa proporcionada por el equipo del eurodiputado socialista, se ha indicado que Fernández expresó su inquietud ante la reciente paralización de inversiones por parte de ArcelorMittal para la construcción de una nueva planta de reducción directa de mineral de hierro (DRI) en su instalación asturiana. Esta decisión ha levantado alarmas en el sector, que considera crítico el apoyo institucional en estos momentos.
Fernández ha declarado su respaldo a la creación de un Fondo de Competitividad que facilite la movilización de inversiones en el sector, enfatizando la necesidad de acciones inmediatas para salvaguardar lo que él considera un sector estratégico para el futuro de la Unión Europea. "La coordinación entre las instituciones comunitarias es crucial para enfrentar los retos que existen en el sector del acero en toda Europa, incluida Asturias", expresó.
El eurodiputado ha agradecido a Séjourné por tomarse el tiempo de escuchar las preocupaciones de los asturianos respecto a la situación de ArcelorMittal. "Estoy convencido de que pronto avanzaremos en la defensa de este sector tan vital", añadió Fernández, mostrando un optimismo moderado sobre la respuesta europea a los desafíos actuales.
En su conversación, Fernández también tocó un punto relevante acerca de la moratoria impuesta sobre las sanciones aprobadas contra Rusia, que restringen la importación desde Europa de ciertos productos semi-acabados de acero, como los desbastes. Esta situación ha sido objeto de reclamación por parte del sector siderúrgico, que busca alternativas inmediatas para aliviar las tensiones económicas.
El eurodiputado argumentó que levantar esta moratoria podría realizarse de manera rápida y sería un importante alivio para la industria en un momento crítico. "El comisario se ha mostrado dispuesto a analizar la situación y a estudiar las razones que llevaron al Consejo a introducir esta moratoria, que retrasa la aplicación total de las sanciones por cuatro años", comentó.
El encuentro entre Fernández y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión tuvo lugar en el marco del desarrollo de un plan estratégico industrial para la actual legislatura, conocido como Clean Industrial Deal. Este proyecto, cuya presentación está prometida para finales de febrero de 2025, tiene como objetivo canalizar acciones legislativas dirigidas a la descarbonización y a mejorar la competitividad industrial en Europa.
"Estamos al tanto de que la Comisión está trabajando en esta estrategia y, a partir de lo que ha demostrado hasta ahora, es evidente su comprensión sobre la significativa relevancia económica y social de la industria siderúrgica en Europa", subrayó Fernández. Haciendo referencia a las visitas de los altos funcionarios de la Comisión a las instalaciones de ArcelorMittal en Bélgica, el eurodiputado confía en que tanto el Clean Industrial Deal como otras posibles medidas contribuirán a garantizar el futuro del sector en la Unión Europea, y en particular, en Asturias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.