
OVIEDO, 14 de mayo.
El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado (Serida) se ha asociado con la empresa Panduru Economía Circular para llevar a cabo una innovadora cata de galletas que incorporan harina roxa de magaya, un subproducto derivado de la producción de sidra. Este evento se enmarca en un esfuerzo más amplio, destinado a investigar y desarrollar métodos para revalorizar los residuos generados durante la elaboración de sidra.
La harina roxa fue obtenida a través de un meticuloso proceso que incluye deshidratación, molienda y tamizado de la magaya. De acuerdo con un comunicado del Principado, se utilizaron once variedades de magaya cosechadas en el año 2023, todas ellas formalmente reconocidas dentro de la Denominación de Origen (DOP) Sidra de Asturias. El resultado es una harina de color anaranjado y con una granulometría menor a 1,5 milímetros, conservada en condiciones adecuadas para su análisis y uso posterior.
Rosa Pando, investigadora del Serida en el área de Tecnología de los Alimentos, ha comentado que, aunque la magaya ha sido tradicionalmente considerada como un alimento para el ganado, recientes estudios han identificado su alto potencial para ser explotada en el sector agroalimentario. “Es una fuente valiosa que merece ser aprovechada”, afirmó Pando.
El equipo que lleva adelante esta investigación está compuesto por Pando junto a sus colegas Anna Picinnelli, María José Antón y Roberto Rodríguez. Este proyecto cuenta con una financiación de 197.230 euros proporcionada por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia.
La iniciativa busca dar un nuevo uso a la magaya, MAXIMIZANDO sus beneficios al transformarla en harina. Posteriormente, se estableció una colaboración con Panduru Economía Circular para llevar a cabo la producción de las galletas.
Las galletas fueron creadas siguiendo la receta exclusiva de Panduru, en la que se incorpora un 35% de sobrantes de pan. Se elaboraron tres variedades de galletas, variando la proporción de harina de magaya que sustituye al excedente de pan en cantidades del 25%, 50% y 75% respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.