García (PSOE): "Si el Real Oviedo hubiera elegido Siero para su ciudad deportiva, ya sería una realidad".
En la jornada del 29 de enero, el alcalde del municipio de Siero, Ángel García, ha expresado su opinión con claridad respecto a la situación que ha enfrentado el Real Oviedo en relación con la construcción de su ciudad deportiva. García ha afirmado que si hace tres años el club hubiera tomado la decisión de optar por el proyecto de Lugones, actualmente esta infraestructura ya estaría en funcionamiento.
La reciente noticia que revela la contaminación de los terrenos en La Manjoya, donde el Real Oviedo tenía planes para establecer su ciudad deportiva, ha encendido las alarmas del alcalde. En su intervención, García no ocultó su frustración como aficionado del equipo, al manifestar que le “da la risa por no llorar” al ver que, después de tanto tiempo, el proyecto se encuentra nuevamente en el punto de partida. “Si yo estuviera al mando y las cosas se dieran así, no quiero ni imaginar la crítica que recibiría”, agregó con un toque de ironía.
Además, el regidor se ha mostrado proactivo, indicando que, tras los informes que confirman la contaminación de los suelos, Siero estaría “encantado” de recibir la conexión con la ciudad deportiva del Real Oviedo. Aseguró que siempre dan la bienvenida al club, argumentando que un desarrollo de tal envergadura sería beneficioso e interesante para la localidad.
En una reflexión más profunda, García destacó que, cuando se empezó a gestar el proyecto de la ciudad deportiva, Siero fue utilizado como una herramienta de “presión” ante la ciudad de Oviedo, en busca de mejorar las condiciones del acuerdo. “La conclusión a la que llego es que si se hubiera tomado la decisión de elegir Siero en su momento, hoy podríamos contar con la ciudad deportiva concretada”, subrayó, reafirmando la idea de que Siero es “un Ayuntamiento de primera”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.