Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Gijón albergará el 9 de mayo el gran evento de la limpieza profesional en España.

Gijón albergará el 9 de mayo el gran evento de la limpieza profesional en España.

GIJÓN, 27 de abril. La ciudad de Gijón se prepara para acoger, el próximo 9 de mayo, un destacado evento que reunirá a los referentes de la industria de la limpieza profesional a nivel nacional. Esta jornada, que se llevará a cabo desde las 10:00 hasta las 14:00 horas en la Universidad Laboral, será un espacio de intercambio entre líderes empresariales, políticos y expertos del sector para abordar los desafiantes obstáculos que enfrenta esta industria en el actual panorama económico y laboral.

Con el lema "Dialoguemos: Retos y oportunidades del sector de la limpieza en 2025", el análisis se centrará en cuestiones de gran relevancia como la contratación pública, la jornada laboral, el absentismo y la dificultad en la captación de talento. Jesús Martín, presidente de Afelin, subraya que "el sector está atravesando un periodo de intensas tensiones políticas, económicas y laborales que lo afectan de manera particular".

Este encuentro surge con la intención de fomentar un diálogo constructivo entre los distintos participantes del sector, con el objetivo de reivindicar soluciones efectivas y fortalecer el reconocimiento de las empresas de limpieza como pilares de un servicio esencial tanto para la salud pública como para la economía. Según Martín, este congreso se presenta como una oportunidad crucial para reflexionar sobre el futuro del sector y destacar su importancia estratégica dentro de la sociedad.

Además, uno de los propósitos fundamentales del evento será asegurar que se visibilice el carácter estratégico de la limpieza profesional en la cadena de valor de diversos sectores. Durante la pandemia, se hizo evidente la importancia de este servicio para garantizar la salud pública y el funcionamiento continuo de la economía. No obstante, en la actualidad, el sector expresa su preocupación por ser cada vez más ignorado por las administraciones, exigiendo la implementación de políticas que garanticen su sostenibilidad a medio y largo plazo.