OVIEDO, 2 de diciembre. En un acto conmovedor, la Delegación del Gobierno en Asturias se unió hoy en un minuto de silencio para expresar su rechazo a la violencia vicaria, en medio de la indignación que ha causado el cruel asesinato de un bebé de tan solo dos años en Jaén.
La voz de la protesta fue dada por Teresa Domínguez, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género, quien tuvo la responsabilidad de leer un manifiesto. En este, el Ministerio de Igualdad, en concordancia con las delegaciones del Gobierno de España y las direcciones insulares de la Administración General del Estado, extendió sus condolencias a los familiares de la víctima y reafirmó su más rotunda condena hacia el crimen, catalogado como un acto de violencia de género y violencia vicaria, ocurrido el pasado 28 de noviembre de 2024 en la mencionada provincia.
Durante su intervención, Domínguez destacó la gravedad del fenómeno, mencionando que con este último homicidio, ya son nueve los pequeños que han perdido la vida a manos de sus padres o de las parejas o exparejas de sus madres, un acto atroz que busca infligir el máximo sufrimiento a las mujeres involucradas.
Además, la responsable de la unidad señaló que desde 2013 se reportan 62 infantes asesinados por motivo de violencia de género dirigida contra sus madres, dos de ellos en Asturias, en los casos de Ahmed y Sara, crímenes que ocurrieron hace una década. En lo que va de 2024, se han contabilizado 42 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, y 32 niños y niñas se han convertido en huérfanos tras estas tragedias.
Domínguez insistió en que, como sociedad democrática, es inaceptable permitir cualquier forma de violencia contra las mujeres solo por su condición de tales. La violencia machista, afirmó, es un problema estructural que tiene sus raíces en la discriminación de género, en la desigualdad y en el desequilibrio de poder entre hombres y mujeres.
Asimismo, enfatizó que la violencia ejercida contra mujeres y niñas infringe sus derechos esenciales a la vida, la libertad, la integridad física y moral, la igualdad y la dignidad humana.
Finalmente, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se mantenga la lucha contra la violencia machista, subrayando la importancia de avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de este tipo de violencia. A pesar de los intentos de algunos de negar la existencia de este problema, Domínguez reafirmó su compromiso de continuar trabajando en unidad y con firmeza por la erradicación de la violencia de género.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.