Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Gobierno de Asturias acoge a 30 jóvenes latinoamericanos para explorar cultura y empleo.

Gobierno de Asturias acoge a 30 jóvenes latinoamericanos para explorar cultura y empleo.

OVIEDO, 27 de marzo.

En un esfuerzo por fortalecer la conexión entre Asturias y sus raíces en América Latina, el Gobierno del Principado de Asturias ha lanzado este jueves la nueva edición del programa 'Campus Iberoamericano Orígenes'. Esta iniciativa está diseñada para jóvenes descendientes de emigrantes asturianos que actualmente viven en varios países latinoamericanos, brindándoles la oportunidad de sumergirse en la rica cultura asturiana y explorar diversas posibilidades laborales en la región.

La segunda edición del programa se pone en marcha con un significativo incremento del 40% en su presupuesto, alcanzando un total de 70.000 euros. Esto permitirá que alrededor de treinta jóvenes disfruten de una estancia en Asturias, donde recibirán formación en áreas clave como la gastronomía, la geografía y las oportunidades de empleo que ofrece la comunidad, elementos fundamentales para su desarrollo personal y profesional.

Este proyecto se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto y contará con la colaboración de varias instituciones, entre ellas la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (Asicom), el Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea) y la Universidad de Oviedo. Además, se cuenta con el respaldo de diversas organizaciones comprometidas con el apoyo a la emigración.

La directora general, Olaya Gómez Romano, destacó el éxito de la primera edición, en la que una veintena de jóvenes provenientes de Cuba, República Dominicana, Argentina, México y Chile tuvieron la oportunidad de explorar la Asturias actual, completamente distinta a la que sus antepasados abandonaron. Esto resalta la importancia de mantener vivas las raíces mientras se construyen puentes hacia el futuro.

De acuerdo con la información proporcionada por el Principado, los jóvenes que deseen participar deben tener entre 18 y 36 años, y ser descendientes de emigrantes hasta la tercera generación, residiendo en un país de América Latina. La convocatoria estará abierta a partir del viernes 28 de marzo y se extenderá hasta el 20 de abril, inclusivo.