
OVIEDO, 2 de mayo. La Consejería de Hacienda del Principado de Asturias se encuentra en la recta final para presentar una propuesta de reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta iniciativa, que promete ajustarse a las necesidades de las clases medias y trabajadoras, será sometida a la consideración del Consejo de Gobierno en los próximos días, tal y como informó Guillermo Peláez, consejero de Hacienda.
Pelaez señaló que el trabajo en esta modificación comenzó en enero y gira en torno a la escala progresiva que afecta a la base imponible general. El consejero destacó que cualquier cambio en la estructura del impuesto debe realizarse con precisión técnica, dada su complejidad.
El propósito de este cambio es conseguir una reducción en la carga tributaria que afrontan las familias en los tramos de ingresos que se fijan en 35.000 euros para declaraciones individuales y 45.000 euros para las conjuntas. “Apuntamos a ese 80% de la población que representa la mayoría social”, aseveró Peláez, refiriéndose a los beneficiarios de la reforma.
Durante una rueda de prensa en Oviedo, donde también presentó la campaña de promoción 'Asturias me renta', que costará 260.000 euros, Peláez subrayó la importancia de informar sobre las deducciones previstas en la ‘vía fiscal asturiana’.
La campaña se ha diseñado en dos etapas. La primera comenzó el 1 de abril, justo un día antes de iniciar el periodo de presentación de las declaraciones del IRPF, y tuvo una duración de dos semanas. En este primer tramo se utilizaron medios digitales y publicidad en espacios urbanos de Oviedo, Gijón y Avilés, con el objetivo de alcanzar a un público amplio.
La segunda fase, más extensa, se inició el 26 de abril y se prolongará hasta el 30 de junio. Además de los formatos previos, incluirá prensa escrita, radio, televisión, y publicidad en espacios públicos de Langreo y en las estaciones de tren de varias ciudades asturianas.
La agencia Eteria Marketing y Comunicación se encargó de la creación de la campaña que, para mayor conveniencia, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de acceder a información detallada a través del portal https://asturiaspuxa.es, donde los contribuyentes pueden conocer todas las deducciones disponibles.
El consejero Peláez estima que más de 120.000 contribuyentes se beneficiarán de estas deducciones, que se traducirán en una reducción total de 70 millones de euros en la carga fiscal. “No podemos permitir que ningún contribuyente pierda una deducción por simple desconocimiento. Asturias tiene un sistema fiscal particular, y nuestra misión es garantizar que todos tengan acceso a esta información y la puedan aprovechar”, concluyó Peláez.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.