Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

"Industria impulsa mejora de la red eléctrica para transformar el sector"

OVIEDO, 10 de julio.

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, subrayó la urgencia de desarrollar nuevas redes e infraestructuras eléctricas como clave para revitalizar el sector industrial en Asturias y atraer inversiones. Durante un evento realizado el jueves, sostuvo que proyectos vitales como el anillo central y las subestaciones adicionales deben ser considerados "imprescindibles" y formar parte de la planificación eléctrica para 2025-2030, que se encuentra en sus etapas iniciales.

Campo hizo estas declaraciones en el marco de la inauguración de una jornada dedicada al Real Decreto-ley 7/2025, popularmente conocido como el "decreto antiapagón", impulsado por la firma de abogados Ontier. A lo largo de su discurso, enfatizó que la implementación de nuevas subestaciones y la creación del anillo central son proyectos esenciales para el Principado y deben ser incluidos en la estrategia eléctrica nacional para el próximo periodo.

El viceconsejero advirtió que, si no se logra ampliar la capacidad energética, se pondrá en riesgo el futuro de las industrias, tanto las que requieren grandes cantidades de electricidad como aquellas que no. Esto también afectará el desarrollo de iniciativas en áreas clave como Zalia y El Musel.

"Nuestra capacidad para transformar la industria y atraer inversiones está indisolublemente ligada a la respuesta que demos a las necesidades de infraestructuras eléctricas", puntualizó Campo. Además, destacó la necesidad de concienciar a la sociedad asturiana sobre la relevancia de estos proyectos en la planificación estadual.