Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

IU considera el presupuesto municipal como base para iniciar conversaciones.

IU considera el presupuesto municipal como base para iniciar conversaciones.

OVIEDO, 2 de noviembre.

El grupo IU-Convocatoria por Oviedo ha presentado recientemente un comunicado en el que destaca la importancia del proyecto de presupuestos municipales para el año 2026, considerándolo como una plataforma sólida para fomentar el diálogo y la colaboración, con el fin de avanzar hacia una ciudad más alineada con las necesidades sociales y ambientales.

Según esta formación política, el plan no solo presenta cifras relevantes, sino que también incluye elementos que posibilitan un "margen político real para el acuerdo y la toma de compromisos" por parte de los diversos actores políticos.

IU se posiciona desde una "oposición constructiva", argumentando que no hay razones válidas para un rechazo frontal, sino más bien la necesidad de un "trabajo meticuloso en la negociación para garantizar que el presupuesto satisfaga las demandas de la ciudadanía".

Entre las prioridades de IU, se encuentra la fortalecimiento de las políticas sociales y medioambientales. Subrayan la importancia de contar con personal y recursos adecuados en departamentos clave del Ayuntamiento, como la Oficina de Vivienda, las ayudas para la educación infantil y la implementación de un nuevo modelo de servicios sociales que sea más accesible y efectivo.

En cuanto a inversiones, la propuesta se enfoca en aquellas que afecten directamente la vida cotidiana de los barrios y zonas rurales, priorizando el mantenimiento y la rehabilitación de infraestructuras y equipamientos públicos.

Entre las iniciativas cruciales mencionadas se incluyen el desarrollo del centro integrado del Calatrava, la renovación del centro social de Ciudad Naranco y las mejoras en los centros integrados de Ventanielles, La Corredoria y La Florida.

En el ámbito deportivo, resaltan la necesidad de revitalizar la piscina del Parque del Oeste, modernizar el polideportivo de Otero y actualizar las pistas de atletismo en San Lázaro, además de mejorar las instalaciones en áreas rurales.

Otras de sus prioridades abarcan la urbanización de La Vega, la adecuada infraestructura en la margen derecha de la autopista, y asegurar financiación suficiente para iniciativas de nueva movilidad, zonas de bajas emisiones y la renaturalización urbana, todo ello en consonancia con un desarrollo urbano más sostenible.

Asimismo, insisten en la necesidad de garantizar recursos para el Plan Estratégico Cultural, así como para planes de empleo, comercio local y políticas de igualdad y juventud, elementos fundamentales para el futuro de Oviedo.

“Estamos ante un proyecto que debe servir como un paso inicial hacia el diálogo. Continuaremos con una oposición constructiva, buscando que el presupuesto de 2026 refleje las prioridades sociales y ambientales de nuestra ciudad. No vamos a dar un apoyo incondicional, pero sí estamos dispuestos a negociar y alcanzar acuerdos que favorezcan a la mayoría de los ovetenses”, afirmó el portavoz municipal, Gaspar Llamazares.