En un notable avance en el campo de la investigación oncológica, el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (Iuopa) ha revelado que, durante el último año, han logrado publicar la impresionante cantidad de 260 artículos científicos. Esta cifra supone un incremento significativo en comparación con años anteriores y subraya el compromiso del instituto con la producción y divulgación de conocimiento relevante en la lucha contra el cáncer.
El director científico del Iuopa, Mario Fernández Fraga, expresó en una reciente rueda de prensa que uno de los desafíos más importantes para el futuro del instituto radica en la capacidad de utilizar los datos obtenidos en los laboratorios mediante el uso de la inteligencia artificial (IA) en beneficio del paciente. Fernández Fraga destacó que las técnicas de IA están destinadas a revolucionar tanto el ámbito médico como el de la investigación, permitiendo realizar análisis y descubrimientos que antes eran prácticamente impensables, generando a su vez volúmenes de datos sin precedentes.
Para abordar la complejidad de estos datos masivos, el Iuopa ha comenzado a integrar en sus equipos profesionales con antecedentes en matemáticas y física, entre otros campos, lo que refleja un cambio importante en su modelo de investigación. Según la directora del Iuopa, Ana Gutiérrez, esta adaptación busca afrontar los retos que traen consigo los avances en inteligencia artificial, con el objetivo de perfeccionar la medicina de precisión. En este contexto, el instituto ya cuenta con grupos de investigación que se centran en el desarrollo de nuevas herramientas genómicas, así como en aplicaciones de 'machine learning' para la identificación de biomarcadores que posibiliten pronosticar recaídas en pacientes oncológicos.
A lo largo de 2023, el Iuopa ha incrementado en 47 el número de publicaciones científicas, reforzando la tendencia de crecimiento sostenido que se ha observado en los últimos cinco años. Este aumento es un claro indicativo del esfuerzo y la dedicación de los grupos de investigación del instituto al abordar temas cruciales en el campo del cáncer.
Además de las publicaciones, los investigadores del Iuopa han conseguido captar más de cuatro millones de euros a través de convocatorias competitivas para proyectos de investigación a nivel internacional, nacional y regional. Estas iniciativas están centradas en la identificación de nuevos biomarcadores para un diagnóstico más temprano y en el desarrollo de tratamientos personalizados que mejoren la eficacia terapéutica en cada paciente.
El trabajo de los investigadores ha dado frutos concretos, incluyendo el registro de tres patentes. Estas incluyen un marcador que se identifica como una diana terapéutica en osteosarcomas, un innovador chip para análisis transcriptómicos, y un modelo in vitro que permite la detección del Sars-Cov-2. Estos logros evidencian la capacidad del Iuopa para traducir la investigación básica en aplicaciones concretas y útiles para el ámbito de la salud pública.
En un año lleno de éxitos, Ana Gutiérrez también destacó como uno de los principales logros la capacidad del instituto para atraer y retener talento humano. Cuatro investigadores del Iuopa han sido seleccionados para participar en el prestigioso programa de excelencia Ramón y Cajal, un reconocimiento a su trayectoria y potencial en el ámbito de la investigación científica.
En la actualidad, el Iuopa cuenta con una plantilla de 230 investigadores que se organizan en 21 grupos de trabajo, abarcando tres programas diferentes: investigación básica, investigación clínica y un programa de investigación traslacional. Este enfoque multifacético es fundamental para abordar de manera integral todos los aspectos de la investigación oncológica.
Financieramente, el instituto recibe anualmente 550.000 euros del Principado de Asturias, 250.000 euros de la Fundación Cajastur, además de 4,24 millones de euros de diversos organismos financiadores de proyectos de investigación. A esto se suman 35.808 euros en donaciones de entidades y particulares, lo que demuestra un amplio apoyo a la labor del Iuopa en la lucha contra el cáncer.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.