Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Jarrio presenta nuevo equipo para radiografías bucales.

Jarrio presenta nuevo equipo para radiografías bucales.

OVIEDO, 6 de marzo.

El Hospital de Jarrio se ha visto beneficiado con la llegada de un nuevo ortopantomógrafo que se incorporará a su servicio de Radiología. Este innovador dispositivo permite obtener imágenes panorámicas de la cavidad bucal, eliminando la necesidad de que los pacientes se trasladen al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo para realizarse esta prueba. El año anterior, 112 pacientes del área I tuvieron que ser derivados al HUCA para este tipo de radiografías.

Este equipo, que ha requerido una inversión de 17.363 euros, se destaca por su capacidad de generar imágenes de alta definición y por reducir al mínimo la exposición a radiación de los pacientes. Su implementación, que se espera en los próximos días, también beneficiará a las unidades de salud bucodental ubicadas en Luarca, Navia y Vegadeo, facilitando que los estudios radiológicos dentales se realicen en el Hospital de Jarrio.

Cabe resaltar que este hospital del noroeste de España es el primero en contar con este tipo de equipamiento en la región. El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) tiene planes de expandir este avance a otras áreas sanitarias, ya que anteriormente solo se encontraba disponible en Oviedo, Gijón y Arriondas.

En una reunión celebrada recientemente, la consejera de Salud, Concepción Saavedra, se reunió con alcaldes de la comarca, donde estuvo presente también el viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García. Saavedra compartió los últimos avances técnicos implementados en el Hospital de Jarrio, destacando no solo el ortopantomógrafo, sino también un nuevo arco quirúrgico y una moderna cuna de reanimación neonatal.

Adicionalmente, la consejera anunció la adjudicación para la elaboración de dos proyectos importantes: uno para un nuevo centro de salud en Tapia de Casariego, con un presupuesto de 191.444 euros y un plazo de ejecución de seis meses; y otro para un consultorio en Boal, valorado en 96.953 euros, con un tiempo de ejecución de cuatro meses.

La construcción de estas nuevas instalaciones requerirá una inversión total de 6,9 millones de euros. El consultorio de Boal contará con una capacidad inicial de 1,6 millones y se ubicará en un edificio proporcionado por el ayuntamiento, ampliando su espacio a 506 metros cuadrados, lo que triplica la superficie actual y permitirá ofrecer mejores servicios junto a nuevas salas.

El nuevo centro de salud en Tapia, con un presupuesto de 5,3 millones, también ampliará significativamente su capacidad, llegando a 1.737 metros cuadrados construidos. Este espacio incluirá un área administrativa que optimizará la atención al ciudadano, y se reforzarán las consultas de medicina y enfermería, lo que permitirá recibir a residentes en ambas disciplinas. Además, se habilitará una sala de lactancia en la unidad de Pediatría, conectada con la enfermería pediátrica.

Durante la misma reunión, se abordó la modernización de la unidad de hemodiálisis del hospital, que requerirá una inversión de 600.000 euros y se espera adjudicar en este primer semestre del año.