
El Gobierno de Asturias ha decidido invertir seis millones de euros en el impulso de la transformación digital de las empresas a través de proyectos de I+D+i relacionados con las tecnologías inteligentes, según informan fuentes del Ejecutivo autonómico.
La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo ha lanzado un nuevo programa plurianual dirigido tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones, con el objetivo de promover la hiperautomatización, es decir, la integración de inteligencia artificial (IA), robótica o aprendizaje automático en sus operaciones empresariales.
Los interesados podrán enviar sus solicitudes hasta las 14:00 horas del 11 de noviembre, y la información detallada se encuentra disponible en el Boletín Oficia del Principado a través del siguiente enlace: https://goo.su/L62qI3
Esta iniciativa, financiada en colaboración con el Fondo de Transición Justa (FTJ), tiene como objetivo posicionar a Asturias como una de las regiones líderes en la transformación digital de las empresas y fomentar la captación y desarrollo de talento en la región.
La administración delegará la gestión de estas ayudas a la Agencia Sekuens, que dispondrá de seis millones de euros para repartir en un periodo de tres años: 500.000 euros para 2024, tres millones para el próximo año y 2,5 millones para 2026.
Los proyectos subvencionados deberán estar alineados con los desafíos identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente (S3), involucrar el desarrollo de tecnologías clave y ofrecer al mercado un componente innovador.
La convocatoria apoyará iniciativas relacionadas con sectores como la tecnología de semiconductores, tecnologías cuánticas, conectividad avanzada, robótica y sistemas autónomos. También se respaldarán tecnologías en el ámbito de las energías renovables, como la solar, eólica terrestre, renovable marina, geotermia, hidrógeno, biogás, captura y almacenamiento de carbono, y economía circular. En el campo de la biotecnología, se financiarán programas vinculados con la bioinformática, nanobiotecnología, ADN, proteínas, entre otros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.