La Compañía de Jesús en Asturias se disculpa por los abusos pasados cometidos por miembros de la orden en Mallorca

OVIEDO, 7 Jul.
La Compañía de Jesús en Asturias ha emitido un comunicado en el que ofrece disculpas por los abusos cometidos en el pasado por algunos miembros de la orden. Reconocen que su deber era proteger a personas vulnerables, y lamentan no haber cumplido con esa responsabilidad.
Después de que saliera a la luz las denuncias de abuso sexual realizadas por una mujer en Mallorca, en contra de un jesuita que había trabajado en el Colegio San Ignacio de Oviedo, la Compañía en Asturias ha pedido perdón a la víctima. Además, reconocen el sufrimiento personal y psicológico causado por los religiosos y lamentan no haber sabido proteger a una joven vinculada a su labor pastoral.
Desde la Compañía recuerdan que el denunciado, F.M.R., estuvo destinado en Asturias entre 2016 y 2021, colaborando especialmente en las actividades pastorales del colegio San Ignacio de Oviedo. Han enfatizado que durante ese tiempo no se han reportado episodios negativos ni denuncias relacionadas con él.
En cuanto se conoció la denuncia sobre su conducta en Mallorca, se inició una investigación interna por parte de la Compañía de Jesús y posteriormente el jesuita fue trasladado a una comunidad fuera de Asturias, donde se encuentra bajo restricciones de movilidad y actividad pastoral.
Tras conocer la denuncia presentada ante el obispado de Mallorca, el Provincial de España inició dos procesos canónicos de investigación previa. Los jesuitas se encuentran bajo supervisión de sus superiores y la Delegada de Entorno Seguro ha establecido contacto con la víctima denunciante, manteniendo una comunicación en la actualidad.
Se impusieron medidas cautelares a los denunciados, que incluyen restricciones de movilidad, limitación de actividad pastoral, prohibición de actividades con menores y adultos, y la obligación de someterse a una evaluación psicológica. Estas medidas continúan vigentes según la Compañía.
Los procesos de investigación fueron remitidos a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) en Roma. Uno de los casos aún está pendiente de resolución, mientras que en el otro, al acusado se le ha impuesto un precepto penal que confirma las medidas cautelares previamente establecidas.
Desde finales de 2018, la Provincia de España de la Compañía de Jesús ha llevado a cabo un proceso de revisión del pasado, con el objetivo de escuchar y acompañar a las posibles víctimas de abusos. Los resultados de este proceso fueron presentados en un informe en 2020, y se han realizado actualizaciones posteriores. La Compañía ha señalado su compromiso en la creación de entornos seguros, trabajando durante años en medidas de prevención, formación, sensibilización y detección de cualquier tipo de abuso o conducta inapropiada en sus obras.
Todas las personas que deseen comunicar información sobre abusos del pasado, ya sea en relación con este caso u otros, pueden hacerlo a través del correo electrónico '[email protected]'.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.