
OVIEDO, 1 de septiembre. Este lunes, las organizaciones sindicales OTECAS, FEUSO y FSIE han decidido dar un paso atrás en su intención de paralizar las clases los días 9 y 15 de septiembre, después de aceptar la propuesta presentada por la Consejería de Educación tras una consulta con sus respectivos miembros.
José Manuel Cuetos, secretario general de OTECAS, ha subrayado la importancia de seguir insistiendo en la implementación de medidas que aún no están contempladas en el acuerdo, tales como la jubilación parcial, la reducción de la carga lectiva para docentes mayores de 55 años y la mejora de las ratios de estudiantes por profesor. Además, ha reafirmado su compromiso de luchar por condiciones laborales y salariales más favorables para los educadores de la enseñanza concertada en Asturias, enfatizando que aún quedan muchas demandas sin respuesta.
El secretario general de FEUSO Educación, Gonzalo Menéndez, ha manifestado que, aunque el acuerdo alcanzado no es ideal, representa un avance significativo para liberar la situación actual de la educación concertada en Asturias. Menéndez expresó su esperanza de que, en un período de dos años, se produzcan mejoras efectivas en las condiciones laborales.
Por su parte, José López-Sela, líder de FSIE Asturias, no ha escatimado en críticas hacia la propuesta del Gobierno regional, a la que calificó de "horrorosa". A pesar de su descontento, López-Sela reconoció que era necesario aceptar la oferta para obtener resultados tras 12 años de demandas sin respuesta, y arremetió contra la administración asturiana por su actitud "sectaria" hacia la educación concertada, firme en su mensaje de que continuarán presionando hasta que reciban un trato más equitativo.
En cuanto a la oferta del Principado, los sindicatos han señalado que no satisface las reclamaciones planteadas. Argumentan que solo representa un leve aumento en la ratio de maestros en Educación Infantil y que el incremento del complemento autonómico para los educadores no considera las revisiones anuales del IPC, lo que pone de manifiesto una falta de atención a las necesidades reales del sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.