
La Universidad de Oviedo está organizando la segunda edición de sus encuentros, llamados 'La Casa Abierta', que se centrarán en temas especialmente sensibles para la sociedad. Estos encuentros tendrán lugar entre el 17 de abril y el 3 de mayo y tendrán especial énfasis en la accesibilidad y la inclusión en el ámbito cultural.
La vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, Pilar García Cuetos, ha destacado la importancia de estas actividades para favorecer la participación inclusiva en lugar de sólo atraer a grandes multitudes. La primera edición de estos eventos también fue muy exitosa.
García Cuetos, junto con la directora de área de Proyección Cultural, Miriam Perandones, ha destacado la voluntad de la universidad de abrir espacios del edificio histórico para ofrecer programación cultural diversa y participativa.
El primer evento será el lunes 17 de abril en la sala de exposiciones del Edificio Histórico con una conferencia a cargo del director del Museo de Bellas Artes, Alfonso Zapico. El miércoles 19 a las 19:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada por el Edificio Histórico.
El día 24 de abril a las 19:00 horas se tratará la depresión postparto en una conferencia moderada por la catedrática de Biología Molecular y directora del Instituto de Neurociencias de Asturias, Ana María Coto, con la participación de la catedrática de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo, Rosa María Cid, y la psicóloga clínica y profesora asociada de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, María Teresa Bobes.
El 25 de abril se inaugurará 'Guajes Mineros', una exposición en colaboración con la Fundación Obra Social del Montepío de la Minería y la Asociación Plena Inclusión Asturias en el claustro alto del Edificio Histórico. El 27 de abril, a las 19:00 horas, la bibliotecaria de la Universidad de Oviedo, María José Ferrer, hablará sobre piratería en la imprenta manual. El 2 de mayo a las 19:00 horas, se analizará la historia de la cultura hip-hop en España con César Frey, Francisco Reyes y Chicano Beatbox. Y finalmente, el programa culminará el 3 de mayo con un taller de iniciación al graffiti a las 17:00 horas, que se desarrollará en el Campus de El Milán.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.