Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La Inspección de Trabajo vigilará el cumplimiento laboral en festivales.

La Inspección de Trabajo vigilará el cumplimiento laboral en festivales.

OVIEDO, 14 de junio.

El Gobierno del Principado de Asturias, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social, pondrá en marcha este lunes una nueva campaña enfocada en las condiciones laborales dentro del sector turístico y recreativo, ampliándose este año para incluir festivales, un enfoque que se presenta como una respuesta a las necesidades del entorno estivales.

De acuerdo con las autoridades asturianas, el principal objetivo de esta iniciativa es garantizar que las empresas cumplan con la normativa laboral relacionada con las altas en la Seguridad Social, la gestión de horarios, el registro de horas trabajadas y el salario de los empleados, centrándose especialmente en la contratación a tiempo parcial.

Las inspecciones se llevarán a cabo en todos los horarios, abarcando tanto los días laborables como los festivos, con un enfoque particular en las áreas con mayor afluencia turística en todo el territorio asturiano.

Durante la campaña veraniega, la Inspección de Trabajo incrementará los controles en diversas actividades asociadas al turismo, incluyendo hoteles, alojamientos turísticos, campings, restaurantes y agencias de viajes, y nuevamente contará con una atención especial hacia los festivales de verano.

Judit Flórez, directora general de Empleo y Asuntos Laborales, ha enfatizado la relevancia de esta campaña y el consenso logrado entre las partes interesadas sobre las áreas y actividades que los inspectores evaluarán.

Flórez subrayó que “el nivel de acuerdo alcanzado para activar esta campaña, junto con los resultados positivos del año anterior, refuerzan la idea de continuar con estas acciones.”

La campaña es el resultado de la cooperación entre la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales, la Inspección de Trabajo y otras entidades, incluyendo la Delegación del Gobierno y la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (Otea), así como Confederación Asturiana de Empresarios (Fade) y los sindicatos UGT y CC.OO. La Viceconsejería de Turismo también juega un papel importante al proporcionar la información necesaria sobre las empresas registradas en el sector turístico.

El año pasado, se realizaron un total de 253 inspecciones y se emitieron 93 actas de infracción. De éstas, 12 estuvieron relacionadas con cuestiones de extranjería, 56 se referían a condiciones laborales —en muchos casos por incumplimientos de jornada— y 25 a trabajadores sin alta en la Seguridad Social. Además, se logró que 141 empresas calcularan sus altas en la Seguridad Social tras el comienzo de la campaña.