Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La mayoría de las playas asturianas obtienen calificación sanitaria máxima para bañarse.

La mayoría de las playas asturianas obtienen calificación sanitaria máxima para bañarse.

El Gobierno asturiano ha informado este viernes que nueve de cada diez playas asturianas cuentan con la máxima calificación sanitaria, tras los análisis semanales realizados de junio a septiembre durante las últimas cuatro temporadas (2019-2022). Esta clasificación, que es la máxima que se concede en la Unión Europea, garantiza que todas las zonas de baño presentan una calidad adecuada.

De las playas asturianas analizadas, la mayoría, el 9,3%, cuenta con una calidad excelente, mientras que el 4,1% cuenta con una calidad suficiente. Además, por primera vez, los arenales de Navia, Porcía (El Franco) y San Antolín (Llanes) han conseguido la calificación de excelente. Sin embargo, San Pedro de Bocamar (Cudillero) ha descendido en la clasificación a buena.

El Laboratorio de Salud Pública de la Consejería de Salud recoge muestras en 73 puntos distribuidos en 63 playas de 19 concejos. Cada semana se analizan los datos en relación al estado sanitario de las aguas durante la temporada estival. Las calificaciones se calculan con base en la normativa comunitaria, lo que permite comparar datos de todas las playas europeas evaluadas de igual forma.

Según la normativa vigente, si durante cinco años consecutivos las aguas reciben la calificación de insuficiente, debe dictarse una prohibición permanente de baño o la recomendación de abstenerse. Además, en las inmediaciones de estas zonas y en lugares de fácil acceso se debe proporcionar información al público sobre su calidad, medidas correctoras y preventivas, y aquellos aspectos que supongan un riesgo para la salud de los bañistas.

Es importante destacar que los datos publicados cada semana durante los meses de junio a septiembre se corresponden con el último análisis realizado y reflejan únicamente la situación puntual en el momento del muestreo. Por lo tanto, pueden producirse variaciones en función de determinantes como las condiciones meteorológicas adversas o vertidos puntuales, indican desde el Ejecutivo autonómico.