Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La Princesa Leonor llega a Gijón y se reúne con el Centro de Salvamento Marítimo.

La Princesa Leonor llega a Gijón y se reúne con el Centro de Salvamento Marítimo.

En un emocionante evento que subraya la dedicación y el espíritu de servicio de la juventud española, la Princesa Leonor ha arribado a Gijón a bordo del legendario buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde se ha integrado como un guardamarina más. Este suceso ha tenido lugar en un contexto donde se valoran profundamente los valores navales y la formación de futuros líderes de la Armada.

La llegada del buque al puerto gijonés de El Musel ocurrió en la mañana del jueves, poco antes de las 8:00 horas. En la cubierta, se observó a la Princesa de Asturias siguiendo la formación junto a sus compañeros, mientras un grupo de familiares aguardaba en tierra, cognizantemente emocionados, en un acto que se realzó con la música de una banda de gaitas.

Tras el atracaje, la Princesa descendió del buque poco después de las 9:30 horas para dirigirse, junto a otros guardamarinas, al Centro de Salvamento Marítimo Integral 'Jovellanos', donde fue recibida con un briefing informativo sobre la importancia de su labor en las emergencias marítimas.

El comandante del Juan Sebastián Elcano, Luis Carreras-Presas do Campo, alabó la disposición y el compromiso de todos los guardamarinas, destacando que participaron en un riguroso programa que incluye diversas maniobras y actividades relacionadas con la vida a bordo, evidenciando el compromiso férreo de los futuros oficiales de la Armada.

La visita a Gijón representa un regreso significativo para la dotación del Juan Sebastián Elcano, que partió a principios de año para realizar un extenso recorrido que incluyó un cruce por el Atlántico, una vuelta a Sudamérica y diversas actividades en la costa de los Estados Unidos, reafirmando la proyección internacional de la Armada Española.

Gijón marca el primer puerto de su ruta de regreso a España, un hecho que el comandante elogió, recordando que esta es la segunda vez en más de dos décadas que el buque realiza un atraque en esta ciudad. Este crucero de instrucción se ha convertido en una tradición, siendo el 97° en la historia del Juan Sebastián Elcano.

El comandante también destacó la importancia de este viaje, afirmando que la vuelta a Sudamérica es particularmente significativa para los marinos españoles. Posteriormente, el buque continuará su recorrido hacia Ferrol y Marín, antes de concluir el viaje en Cádiz el 21 de julio.

Aunque la presencia de la Princesa de Asturias podría haber añadido un grado de visibilidad al evento, el comandante resaltó que la atención y la concentración en las tareas son fundamentales, enfatizando que la formación a bordo es intensa, clave para forjar el carácter de quienes servirán en la Armada.

Además, se ha invitado al público a visitar El Musel y conocer el Juan Sebastián Elcano, un legado de la Armada que pronto celebrará un siglo de servicio continuo. Se destacó que este entrañable buque es una joya de la historia marítima española, con un importante número de millas navegadas en su haber y un compromiso inquebrantable en la formación de marinos.

El buque, que ha estado en alta mar durante 23 días desde Nueva York, utilizará su estancia en Gijón para llevar a cabo reparaciones y realizar un aprovisionamiento esencial, todo en un entorno que demanda un alto rendimiento de la dotación y los guardamarinas.

Entre las actividades planificadas durante su estancia en Gijón, se destacan un almuerzo con autoridades y una recepción a bordo, así como visitas a importantes instituciones locales, lo que proporcionará a los guardamarinas valiosas oportunidades de conexión con su entorno.

El barco estará abierto al público todas las tardes, permitiendo que quienes deseen conocerlo puedan hacerlo. Una anécdota interesante del Juan Sebastián Elcano es que uno de sus mástiles lleva el nombre de Asturias, en un gesto que rinde homenaje a la región y a la historia de la navegación en España.

Finalmente, en el muelle de Gijón, el Juan Sebastián Elcano se presenta como un símbolo de la tradición naval, contrastando con la modernidad de la fragata Blas de Lezo, donde se lleva a cabo una intensa actividad de entrenamientos, resaltando la constante preparación de la Armada Española para cumplir con su misión en el ámbito internacional.