Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental alcanza el 90,8%.

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental alcanza el 90,8%.

El Cantábrico Occidental, que engloba a Asturias y Cantabria, cuenta con una reserva hidráulica del 90,08% de su capacidad, según lo informado esta semana por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Contrastando con el resto del territorio español, donde la reserva hidráulica se encuentra al 47,4%.

En los embalses españoles se encuentran almacenados actualmente 26.550 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, disminuyendo en un 0,2% en esta última semana, lo que equivale a 98 hm3 menos respecto a la capacidad total actual de los embalses.

Desglosando por regiones, se encuentra en el Cantábrico Oriental una reserva hidráulica del 87,7%; en el Cantábrico Occidental un 90,8%; en el Miño-Sil un 71,6%; en la Galicia Costa un 77,3%; en las Cuencas internas del País Vasco un 76,2%; en el Duero un 64,2%; en el Tajo un 57,6%; en el Guadiana un 31%; en el Tinto, Odiel y Piedras un 70,7%; en el Guadalete-Barbate un 23,8%; en el Guadalquivir un 24%; en la Cuenca Mediterránea Andaluza un 33,7%; en el Segura un 36,3%; en el Júcar un 58,3%; y en el Ebro un 50,7%. Mientras que, en las Cuencas internas de Cataluña se encuentra el 29,8%.

Las precipitaciones han tenido una gran incidencia en diferentes regiones de la península. El mayor registro se ha producido en la localidad de Lugo, alcanzando los 66,4 mm (66,4 l/m3).