
El 29 de marzo, la Universidad de Oviedo concluyó su exitosa misión en México, donde tuvo la oportunidad de formalizar alianzas con dos destacadas instituciones educativas que anteriormente no contaban con vínculos establecidos. En esta ocasión, el rector Ignacio Villaverde firmó convenios con la Universidad Iberoamericana y la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte de Pachuca.
Acompañado por la vicerrectora de Internacionalización, Ana Suárez, el rector también utilizó este viaje para profundizar la relación con otras universidades, como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México, con las que ya existían lazos previos.
El entendimiento alcanzado con la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte tiene como finalidad fomentar la colaboración entre ambas instituciones. Este memorándum facilitará la movilidad de estudiantes y personal académico, además de impulsar la investigación en áreas de interés común.
Por su parte, el acuerdo con la Universidad Iberoamericana es más detallado. Incluye un convenio de movilidad que permitirá el intercambio de hasta cinco estudiantes anualmente. De estas plazas, dos estarán destinadas a estudios de grado, dos a postgrados y una a doctorados, con la flexibilidad de redistribuir las plazas según la demanda en cada nivel educativo.
El viaje no solo se limitó a la firma de estos convenios; también logró abrir nuevas puertas al establecer contactos con otras entidades, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Se prevé que en los próximos meses se formalice un convenio general y otro específico enfocado en la movilidad.
Durante su estancia en México, la delegación de la Universidad de Oviedo se reunió en Monterrey con representantes del Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC), quienes trabajan en el área de TEC Salud. A pesar de ya contar con acuerdos de movilidad y un programa de doble grado en Química, las conversaciones recientes señalaron la intención de ampliar estos vínculos hacia la investigación médica, de acuerdo con información oficial de la universidad.
Finalmente, el recorrido incluyó una visita a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se revisaron los acuerdos existentes sobre movilidad estudiantil y del personal académico. En esta sesión, se exploraron líneas de investigación de interés mutuo, con la perspectiva de colaborar en proyectos conjuntos en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.