
Según informa el Principado en nota de prensa, las diez estaciones de Inspección Técnica de Vehículos de Asturias (Itvasa) llevaron a cabo casi 600.000 controles el año pasado. Se ha destacado que el 46% de los fallos graves detectados durante las inspecciones están relacionados con problemas en el alumbrado y la señalización, así como con el exceso de emisiones contaminantes. Además, otros defectos recurrentes incluyen problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, y en los frenos.
En lo que respecta al número de inspecciones realizadas, se efectuaron un 0,87% menos que en 2021 debido a que, en los primeros meses del año pasado, se atendieron algunas revisiones pendientes de 2020 a raíz del cierre de las estaciones por la pandemia sanitaria. Actualmente, la cifra de controles es similar a la del mismo período de 2022. Las estaciones de Gijón-Tremañes, Pruvia, Siero y Avilés son las que realizaron un mayor número de servicios el año pasado.
Por otro lado, en cuanto a la evolución económica de la sociedad, se registró una facturación de 13,27 millones de euros en 2022, lo que supone un 6,23% menos que el año anterior debido a una bonificación en las tasas de la ITV del transporte de mercancías, vehículos agrícolas, autobuses, taxis y ambulancias aprobada por el Gobierno de Asturias por seis meses.
En la reunión del consejo de administración de Itvasa celebrada hoy, se aprobaron inversiones por importe de 676.348 euros, más IVA, para este año. Se destinarán 487.500 euros a la sustitución y modernización de 16 conjuntos de alineadores al paso, bancos de suspensión y frenómetros computarizados en varias estaciones, y también se mejorará el alumbrado de algunas estaciones con un presupuesto de 188.848 euros, más IVA.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.