
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de hipotecas constituidas sobre viviendas durante el mes de febrero. Si bien, el número de hipotecas se ha incrementado en Andalucía (7.061), Cataluña (6.479) y Madrid (6.218), son las únicas comunidades que han visto un aumento en la firma de hipotecas sobre viviendas. En contraste, se han registrado descensos interanuales en La Rioja (-33,4%), Extremadura (-26,2%) y Cantabria (-26,1%). Asturias ha sido la única comunidad que ha mostrado un aumento del 15,4% en la firma de hipotecas sobre viviendas.
En términos mensuales, la firma de hipotecas sobre viviendas ha disminuido un 6,5% respecto a enero, y el capital prestado ha ascendido en febrero a 74,38 millones de euros, un 12,9% menos que en enero. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha bajado un 2% en febrero en comparación con el mismo mes de 2022, retornando a tasas negativas después de que en enero haya aumentado un 2,9% interanual. Antes de eso, en diciembre de 2022, este indicador registró un descenso interanual del 8,8% tras 21 meses de ascensos interanuales consecutivos.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas ha subido un 1,2% interanual en el segundo mes del año, hasta los 143.413 euros, mientras que el capital prestado ha bajado un 0,9%, hasta los 5.148,5 millones de euros.
El tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se ha situado en el 3,21% en febrero, su cifra más elevada desde marzo de 2017, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, tras las subidas de tipos adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) y el encarecimiento del Euríbor, el interés medio en febrero ha sido del 2,86%, por encima del 1,76% de un año antes y el más alto desde mayo de 2017. El plazo medio es de 24 años.
El número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas ha bajado un 4,6% en febrero respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 46.934 préstamos. El capital de los créditos hipotecarios concedidos ha descendido un 1,9% en el segundo mes del año, hasta los 7.631,5 millones de euros, mientras que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas ha subido un 2,8%, sumando 162.602 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.