OVIEDO, 19 de febrero.
Noelia Rico, profesora del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Oviedo, ha sido elegida como la nueva directora del Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial (Ceisia). Su elección se produce tras la renuncia por motivos personales de Roger Campione, quien ocupaba el cargo anteriormente.
El Ceisia, una iniciativa de la Universidad de Oviedo, se dedica a impulsar la creación, desarrollo, innovación y transferencia del conocimiento, además de promover la investigación acerca de la Inteligencia Artificial y analizar sus efectos en la sociedad.
Doctora en Informática por la Universidad de Oviedo y graduada en Ingeniería Informática del Software, Noelia Rico también posee un máster en Investigación en Inteligencia Artificial. Su labor investigadora se enfoca en métodos computacionales eficientes para la toma de decisiones y en la aplicación de algoritmos de aprendizaje automático en la resolución de diversas problemáticas. En los últimos cinco años, ha realizado numerosas publicaciones en revistas prestigiosas indexadas en los cuartiles más altos del JCR y es parte del grupo de investigación UNIMODE.
Rico ha participado en numerosos proyectos de investigación tanto a nivel nacional como europeo, asistiendo a más de una docena de conferencias y organizando varias de ellas. Además, ha intervenido en cuatro proyectos colaborativos con empresas, liderando uno de ellos, todos centrados en implementar algoritmos de aprendizaje automático para abordar problemas reales en distintos entornos sociales.
Al asumir su nuevo puesto, Rico se manifestó entusiasta y optimista, afirmando que “el trabajo del Ceisia tiene el potencial de contribuir significativamente al bienestar social en un contexto donde los avances tecnológicos son cada vez más rápidos”. También destacó que “la Inteligencia Artificial puede ofrecer soluciones en diversos sectores; es una herramienta que debemos aprender a utilizar y adaptar a nuestras necesidades”.
En breve, se llevará a cabo una comisión de seguimiento del convenio, convocada por el ayuntamiento de Siero, a la que la Universidad de Oviedo había solicitado hace poco. Durante esta reunión, se discutirán las novedades de la nueva dirección y se presentarán los avances en los compromisos acordados por las partes del convenio, así como propuestas para acciones a corto plazo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.