Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Pacma clama por justicia ante la aparición de lobos colgados en Ponga y denuncia la "connivencia" de las autoridades.

Pacma clama por justicia ante la aparición de lobos colgados en Ponga y denuncia la

El Partido Animalista (Pama) ha alzado la voz este sábado para exigir justicia tras el hallazgo impactante de dos lobos colgados en el municipio de Ponga. Esta situación ha llevado a la organización a criticar abiertamente lo que consideran una "complicidad" de las administraciones que, a su juicio, no actúan con la firmeza necesaria. Además, el partido hace un llamado a una reforma legislativa que endurezca las leyes actuales, con el objetivo de asegurar penas ejemplares para quienes cometan crímenes contra la fauna.

Según las declaraciones de Pacma, en regiones como Castilla y León, el Principado de Asturias y la Comunidad de Cantabria, se protege a los sectores que se dedican a la persecución y caza de lobos. La organización animalista ha instado a las administraciones a dejar de "amparar las atrocidades" que se comenten contra los lobos y otros animales salvajes, argumentando que el marco legal actual no proporciona la protección necesaria a estas especies.

La reacción de Pacma surge tras el macabro descubrimiento de los cuerpos de los dos lobos, los cuales fueron encontrados colgados de un cartel informativo en la Ruta de Arcenoriu, dentro del concejo asturiano de Ponga. Este incidente ha dejado a muchos en estado de shock y ha planteado serias preguntas sobre la protección de la fauna en la región.

Por su parte, los agentes del Medio Natural y la Guardia Civil ya han comenzado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. Sin embargo, desde Pacma alertan que estos incidentes no son meros casos aislados; más bien, son el resultado de una falta de persecución y acción contundente por parte de las autoridades competentes.

Desde la perspectiva del Partido Animalista, esta situación es consecuencia directa de lo que califican como "políticas permisivas" y la inacción de administraciones como las del Principado de Asturias, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Cantabria. Arguyen que estas entidades no solo toleran, sino que a menudo protegen a cazadores y ganaderos cuyas actividades se oponen a la necesaria conservación de la especie de lobo.

Ante los lamentables acontecimientos recientes, Pacma sostiene que las leyes vigentes son insuficientes para detener la persecución y el linchamiento de estos animales. La organización pide con urgencia que se implementen medidas que permitan la persecución y condena de estos criminales, señalando que la impunidad existente solo contribuye a la destrucción de una especie que consideren clave para el ecosistema.

Asimismo, el Partido Animalista responsabiliza a las administraciones, argumentando que, en lugar de garantizar la protección de los lobos, que debería estar asegurada por su inclusión en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (Lespre), las autoridades favorecen los intereses de cazadores y ganaderos. Esto se evidencia en intentos de rebajar su nivel de protección, la existencia de excepciones, la falta de medidas preventivas y la clara ausencia de condenas disuasorias que reflejen la gravedad de estas acciones.