Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Palacios pide a Tomé que condene la violencia en registro de lista de Podemos.

Palacios pide a Tomé que condene la violencia en registro de lista de Podemos.

El portavoz de Podemos en Asturias, Rafael Palacios, ha exigido a la candidata de la formación a la Presidencia del Principado de Asturias, Covadonga Tomé, que condene la "violencia física" ejercida la pasada noche hacia la secretaria de Organización de Podemos en Asturias, Olaya Suárez, y trabajadores del partido cuando registraron la lista electoral para las elecciones autonómicas en Oviedo. Tuvieron que salir escoltadas por la Policía.

"Lo que no está haciendo la extrema derecha lo están haciendo compañeros de partido", ha lamentado Palacios en unas declaraciones a los medios de comunicación sobre lo ocurrido.

Tras unos días marcados por la crisis interna en Podemos Asturias, con Tomé y los suyos encerrados en la sede de Gijón exigiendo que se respetase la presencia de Jorge Fernández como número cuatro de la lista, finalmente la lista que se presentó a última hora no le incluyó. Esto motivó protestas a cargo de afines a Tomé y de otros candidatos como Xune Elipe o Cristina Tuero, que reclamaron explicaciones sobre la lista a las personas que la habían registrado.

Según Palacios, ese episodio de "violencia física" da continuidad a lo que vienen padeciendo durante meses con "agresiones", "violencia", "insultos" y "descalificaciones permanentes".

"El acoso y el insulto y descalificaciones es brutal desde que ganamos la dirección del partido, y eso fue creciendo y creciendo y creciendo", ha dicho Palacios, que ha señalado que la anterior secretaria de Organización, Alba González, tuvo que dejar el cargo por ese motivo y que la coordinadora de Podemos en Asturias, la diputada nacional Sofía Castañón, también está de baja "por salud mental" porque "la reventaron con insultos y descalificaciones".

"La candidata tiene que salir y con claridad, condenar esto y ponerse al lado del partido", ha insistido Palacios sobre lo ocurrido la pasada noche.

Ha dicho Palacios que lo único que se ha hecho desde la dirección de Podemos es respetar la lista elegida en Primarias y cumplir con las normas del partido, ya que Jorge Fernández está "sancionado" y no puede concurrir. Así, ha explicado que con la ausencia de Fernández, el siguiente de la lista sería él mismo, pero que al concurrir a la Alcaldía de Langreo, tampoco irá en la lista autonómica. La siguiente sería Adriana del Oso, pero Palacios ha recordado que irá de cabeza de lista por el occidente al vivir en Tineo. De esta forma, la que pasaría a ser número 4 sería la actual concejal de Oviedo Ana Taboada.

Es decir, ha dicho que el criterio de la dirección regional se ha mantenido y que por ello se cumple con las primarias en la que votaron los inscritos. Además, afirma que se le ofreció a Tomé dinero y todos los recursos para hacer campaña.

Por todo ello, Palacios no comprende el objetivo de un "encierro con edredones de diseño" que están manteniendo los críticos en Gijón, algo que ha calificado de "insulto a la clase trabajadora" y que se ha utilizado "para hacer daño al partido".

Llegados a este punto, Palacios ha apuntado a que el verdadero objetivo de Tomé y sus afines sea una "operación orquestada para destruir el partido". "Si no, no tiene ningún tipo de sentido", ha comentado.

¿Cuál es el objetivo ahora de estar encerrados en la sede del partido? ¿Qué es lo que están buscando?", se ha preguntado Palacios, que ha dicho que, pase lo que pase, habrá candidatura de Podemos a las elecciones autonómicas el 28 de mayo.

Preguntado sobre la opinión de lo ocurrido que tiene la dirección estatal de Podemos, Palacios ha dicho que viene repitiendo en las últimas horas la misma posición que la dirección asturiana.

"La dirección estatal, como la dirección de Asturias, lo que estamos es intentando cuidar el partido, cuidar el partido, cuidar a la militancia y garantizar que se va a participar en las elecciones", ha explicado Palacios.

El clima en Podemos en Asturias se ha venido enrareciendo en los últimos años, con dos sectores enfrentados desde las primarias celebradas a finales de 2021 para dirigir el partido. Por aquel entonces se presentaron al proceso el exsecretario general Daniel Ripa y la actual coordinadora en Asturias y diputada nacional por Asturias, Sofía Castañón. Fue una campaña dura en la que finalmente se impuso Castañón por un resultado ajustado

Tras aquel resultado se produjeron cambios, de tal forma que Ripa dejó de ser el portavoz de Podemos en el parlamento asturiano, función que pasó a desempeñar Rafael Palacios, afín a Castañón.

Con un escenario en el que los dos sectores parecían cada vez más alejados la formación morada afrontaba en Asturias a finales de 2022 otro proceso de primarias, el correspondiente para elegir al cabeza de lista para la Presidencia del Principado en las próximas elecciones autonómicas.

Tras lo ocurrido en el proceso anterior, la campaña se polarizó entre la candidata del sector afín a Castañón, encabezada por la entonces secretaria de Organización Alba Álvarez, y la candidatura de Covadonga Tomé, del sector de Daniel Ripa.

Así las cosas, en esta campaña, que volvió a ser dura, resultó ganadora Covadonga Tomé, también por un resultado ajustado. Desde entonces los encontronazos han sido frecuentes entre la candidata y los suyos con la dirección liderada por Sofía Castañón, actualmente de baja y que está siendo sustituida por Rafael Palacios.

Ya en 2023 la división se agravó con la confirmación, por parte de la Comisión de Garantías de Podemos, de varios expedientes contra, entre otros, Daniel Ripa y Jorge Fernández, afín a Tomé y que iba en el número 4 de la candidatura. Con esa comunicación, desde la dirección regional de Podemos, alegaron que Fernández no podía ir como candidato, de acuerdo a las normas del partido. Su puesto lo ocuparía la actual concejala de Oviedo Ana Taboada, afín a Palacios.

Esa decisión fue rechazada por el entorno de Tomé, quien también cargó contra la dirección regional por no impulsar su candidatura. En un escenario de acusaciones cruzadas, se produjo una reunión en la sede de la formación morada en Gijón para acercar posturas. No hubo éxito y finalmente Tomé y los suyos se encerraron el pasado jueves 20 de abril en señal de protesta. Exigían que se respetase toda la lista elegida por los inscritos, incluido Fernández.

La dirección regional respondía que no podía ser, de acuerdo a las normas del partido. Finalmente, la lista que se inscribió a última hora este lunes, en el límite de plazo, excluía a Fernández, entre las protestas de los partidarios de Tomé y la protección de agentes de Policía. Está previsto que Covadonga Tomé y sus afines ofrezcan declaraciones a lo largo del día.