Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Peláez confirma a residentes de El Cristo-Buenavista que demolición del antiguo HUCA será en 2026.

Peláez confirma a residentes de El Cristo-Buenavista que demolición del antiguo HUCA será en 2026.

OVIEDO, 11 de septiembre. El consejero de Hacienda del Gobierno de Asturias, Guillermo Peláez, se reunió este jueves con los residentes de los barrios de El Cristo-Buenavista y Llamaquique para comunicar que los trabajos de demolición del antiguo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) están programados para llevarse a cabo en 2026. Esta decisión llega tras la suspensión de las labores preparatorias en julio de este año.

Durante esta reunión con los vecinos, Peláez enfatizó su intención de brindar “tranquilidad” respecto al futuro de los terrenos y los planes para los derribos. Afirmó que la demolición es una obra ya “adjudicada” y “en marcha”, aunque en este momento esté “temporalmente suspendida”.

El consejero se mostró abierto a la propuesta de los vecinos sobre la creación de un parque provisional en los terrenos que quedarán desocupados luego de los primeros derribos. Según Peláez, es una idea “interesante” que se debe considerar, al menos hasta que se avance en el desarrollo urbanístico del área.

“Les hemos comentado que nuestra intención es que esta zona se incorpore al parque de Truébano como un espacio verde y hemos recibido comentarios sobre la posibilidad de un uso temporal, ya sea en forma de parque o alguna infraestructura al aire libre, que permita a los vecinos disfrutar de esa parte de los terrenos que se verán afectados por los derribos”, explicó Peláez.

En esta reunión participó una representación amplia de asociaciones vecinales, incluyendo la Asociación Vecinal y Comercial del Cristo Montecerrao, Llamaquique y Buenavista, además de SOS Viejo HUCA y la asociación de la calle Fuertes Acevedo-Buenavista. Todos los presentes coincidieron en la necesidad de contar con mayor participación e información respecto a las reuniones de la comisión entre el Principado, la Tesorería General de la Seguridad Social, la Universidad y el Ayuntamiento de Oviedo.

Ramón del Fresno, presidente de la Asociación Vecinal y Comercial del Cristo Montecerrao, Llamaquique y Buenavista, exigió una información “clara” sobre los asuntos tratados en las comisiones relacionadas con el futuro del viejo HUCA. Además, manifestó su desacuerdo con gran parte de los planes que se están ideando para la zona, abogando por que el proyecto final mantenga el espíritu de un campus universitario.

Desde SOS Viejo Huca, Nacio González mostró su descontento al afirmar que los plazos para la demolición “no son los deseados”, y que la reordenación del espacio y la ampliación del campus universitario llevarán muchos años más. “Parece que estamos de nuevo prácticamente en el punto de partida”, lamentó.

Por su parte, Juan Nieto, representante de la asociación vecinal de Fuertes Acevedo, expresó su preocupación por la falta de claridad sobre el inicio de los derribos y el futuro de esos espacios. Acotó que lo que “menos interesa” en este momento es la construcción de más viviendas cuando ya hay tantos locales y pisos vacíos que no presentan demanda en el mercado.