
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha hecho un llamado en el pleno del Comité de las Regiones en Bruselas para que la futura política de cohesión de la Unión Europea considere el reto demográfico como una prioridad, especialmente en regiones como Asturias que sufren de despoblamiento en áreas rurales.
Peláez enfatizó la necesidad de evitar más desequilibrios territoriales y urgencia en proporcionar fondos a la zona rural asturiana para abordar el despoblamiento y mejorar la calidad de los servicios públicos.
El representante asturiano lidera el movimiento en el Comité de las Regiones para que la futura política de cohesión apoye las políticas relacionadas con el reto demográfico, y el organismo votará en noviembre un dictamen en esa dirección, siendo el Principado el ponente.
En el marco de la Semana Europea de las Ciudades y Regiones, Guillermo Peláez participó en varios eventos en Bruselas, como el seminario sobre la política de cohesión y la PAC, donde hizo hincapié en la importancia de apoyar la industria asturiana y proteger el proceso siderúrgico en la región.
La transición energética en el sector industrial fue otro tema de interés discutido en Bruselas, donde Peláez destacó las oportunidades que presenta para territorios como Asturias en términos de modernización.
El consejero consideró que la continuidad del fondo europeo sería un acto de justicia con Asturias, una comunidad que ha enfrentado múltiples transiciones, desde el cierre de la minería hasta el proceso hacia una industria más sostenible.
Otro punto de discusión en Bruselas fue la Política Agraria Común (PAC), sobre la cual Peláez instó a la Unión Europea a escuchar las necesidades de los ganaderos y agricultores al configurar la futura PAC.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.