Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

PP y Foro esperan que la investigación aclare la situación reciente de la minería del carbón.

PP y Foro esperan que la investigación aclare la situación reciente de la minería del carbón.

El presidente del Partido Popular en Asturias, Álvaro Queipo, ha criticado enérgicamente al líder socialista, Adrián Barbón, acusándolo de "esconderse" y utilizar un "sentimiento minero impostado" para el beneficio político de su grupo. Dichas declaraciones se producen tras el trágico accidente en la mina de Cerredo, donde fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.

En una reunión celebrada este lunes, Queipo, acompañado por el secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, subrayó la urgencia de establecer una comisión de investigación en la Junta General del Principado de Asturias. Ambos políticos argumentaron que es esencial esclarecer los hechos que llevaron a esta lamentable situación.

La confirmación de la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, de su respaldo a la creación de dicha investigación parlamentaria ha reforzado la postura de Queipo y Pumares. En este sentido, ambos insistieron en la necesidad de revisar exhaustivamente los acontecimientos de los últimos años que rodean a la minería en la región.

La comparecencia de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio de Asturias, Belarmina Díaz, fue objeto de duras críticas por parte de los líderes opositores. Consideraron que sus respuestas durante la sesión fueron insatisfactorias y carentes de sustancia, lo que llevó a Queipo a calificar su actuación como "lamentable".

Queipo también expresó su inquietud por el hecho de que hayan pasado dos semanas desde el accidente sin que el Gobierno regional haya asumido responsabilidad ni ofrecido una respuesta concreta a la situación. "Es fundamental que nos expliquen todo lo que ha sucedido, no solo por justicia, sino para que incidentes así no se repitan", enfatizó.

Pumares se unió a las críticas, manifestando que la falta de acción de la consejera fue respaldada por el PSOE asturiano. "La inacción en la Consejería de Industria es alarmante. Vamos a revisar tanto a la empresa como a la Administración para identificar las fallas y las personas involucradas", añadió en referencia a las futuras indagaciones de la comisión.

El pleno del Parlamento que se llevará a cabo este martes incluirá temas relacionados con el trágico accidente de Cerredo, así como una nueva comparecencia de Belarmina Díaz para explicar la gestión del Gobierno en este caso. Sin embargo, tanto Queipo como Pumares se mostraron escépticos respecto a la obtención de más información.

Pumares no dudó en afirmar que un "gobierno responsable" ya habría tomado medidas drásticas, como el cese de Díaz, por su gestión. Este mismo sentir se extenderá a la sesión del miércoles, donde se formulen preguntas al presidente del Principado, Barbón, centradas en la minería y el accidente. Para Pumares, parece que la FSA-PSOE está más interesada en "ocultar y tapar" la realidad de lo sucedido.

Queipo, no obstante, fue más allá al reprochar a Barbón su uso del legado minero en su discurso político. "Si bien él tiene antepasados mineros, yo también los tengo, pero no utilizo esa historia como un recurso a la hora de buscar credibilidad", indicó, enfatizando que el uso de esas referencias es "una vergüenza".

El líder del PP señaló que es inaceptable que el presidente asturiano sugiera que la solicitud de una investigación por parte de la oposición es parte de un "complot" de las derechas, especialmente cuando existe apoyo incluso de algunos sectores de la izquierda, como Covadonga Tomé. "Lo que Asturias necesita son respuestas claras y no discursos vacíos", reafirmó Queipo.

Por último, los líderes opositores afirmaron que la creación de la comisión de investigación seguirá adelante, independientemente de si la consejera Díaz decide renunciar a su cargo. "Lo más importante es esclarecer lo sucedido", concluyeron.