Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Prueba de sirenas de emergencia en 14 presas y el SEPA este miércoles.

Prueba de sirenas de emergencia en 14 presas y el SEPA este miércoles.

OVIEDO, 27 de octubre. El Gobierno del Principado de Asturias ha anunciado la realización de una prueba del sistema acústico de sirenas de emergencia que se activará el próximo miércoles, 29 de octubre. Esta acción tiene como fin principal preparar a la población para posibles situaciones de emergencia derivadas de un fallo en las catorce presas de la región.

Este año se incorporan a la prueba tres nuevas instalaciones: La Granda, Trasona y Valduno II, que completan el proceso de implementación de este dispositivo de alerta. La intención es que los ciudadanos que pudiesen verse en riesgo comprendan claramente las medidas a seguir en caso de que alguna de estas estructuras falle.

El objetivo principal es que la población reconozca el sonido distintivo de las sirenas y sepa cómo protegerse. Se enfatiza la importancia de alejarse de los ríos y arroyos, así como dirigirse a zonas elevadas en caso de alerta.

El sistema de sirenas está diseñado para sonar en áreas que serían inundadas en los primeros 30 minutos tras la rotura de una presa. Aunque las sirenas de las distintas presas se activan simultáneamente, cada instalación realizará su prueba de manera individual siguiendo un orden previamente acordado.

Los responsables de cada presa informarán al número de emergencias 112 sobre la activación de la alerta, y aproximadamente diez minutos después, se emitirá un aviso de finalización del sonido de las sirenas.

El esquema de sonido de alerta consiste en tres segmentos de un minuto cada uno, con un tono ascendente y separados por breves silencios de cinco segundos. La señal de fin de alerta se emitirá con un sonido continuo durante treinta segundos.

En la coordinación de este ejercicio han estado involucrados no solo los titulares de las presas, sino también los ayuntamientos locales, que han emitido las ordenanzas necesarias y han ofrecido el apoyo de sus cuerpos de policía y agrupaciones de protección civil. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico también estará presente con sus agentes medioambientales en diversas áreas.

Asimismo, la Delegación del Gobierno ha colaborado activamente, contando con la participación de la Guardia Civil y la Policía Nacional, además del Gobierno del Principado, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y los parques de Bomberos de la región. También se cuenta con el respaldo del personal de la Guardería de Medio Natural para garantizar el éxito de esta ejercicio de preparación ante emergencias.