OVIEDO, 14 Sep. - La diputada regional del PP y portavoz adjunta en la Junta General, Beatriz Polledo, ha denunciado este jueves el "silencio atronador" de los socialistas asturianos por "no decir ni mu" sobre las "dramáticas consecuencias" de la Ley del 'sólo sí es sí'.
En una nota de prensa, Polledo ha recordado que hace dos días el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) rebajó la pena de prisión a uno de los condenados de 'La Manada' por la violación grupal en los sanfermines del 2016 en base al nuevo tratamiento que establece la Ley del 'sólo sí es sí'.
Bajo el mismo razonamiento, ha agregado, "en Asturias, recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) rebajó en un año la pena al violador de una niña de doce años en Gijón".
"¿Dónde están ahora Gimena Llamedo (vicepresidenta del Principado), Delia Losa (delegada del Gobierno en Asturias) y Adriana Lastra (diputada nacional por Asturias)", se ha preguntado Polledo, acusando a la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) de "poner la maquinaria propagandística a funcionar el pasado día 8 de septiembre". Se refiere la parlamentaria del PP a las críticas de las tres políticas socialistas respecto a la homilía del arzobispo por el Día de Asturias.
"Las tres pusieron el grito en el cielo, saliendo como pumas a criticar la homilía del Día de Asturias, pero ahora callan ante la catástrofe del 'sólo sí es sí'", ha criticado la diputada regional del PP. "Estamos ante una nueva demostración del feminismo impostado al que nos tiene acostumbrados la FSA en Asturias y en general la izquierda de este país. Lo suyo no es feminismo, es sectarismo", ha aseverado Polledo.
Desde el PP consideran "una vergüenza que no se haya asumido a día de hoy ninguna responsabilidad ante esta chapuza de Ley, elaborada desde el sectarismo, obviando todas las advertencias".
Los populares recuerdan que el pasado mes de febrero en la Junta General del Principado defendieron una Proposición No de Ley (PNL) para exigir disculpas al Gobierno o el cese de la ministra de Igualdad, Irene Montero, por esta Ley, y que decayó con los votos en contra de PSOE, IU y Podemos.
Beatriz Polledo ha calificado de "despropósito" una Ley que, recuerda, el Gobierno promovió precisamente a raíz del caso de "La Manada" y que "finalmente ha acabado favoreciendo a estos violadores y agresores sexuales". "Una Ley que se anunció como referente en el ámbito europeo y que es la que más daño ha hecho a las mujeres españolas en los últimos cuarenta años", ha agregado.
Polledo ha apuntado que esta Ley ha provocado la puesta en libertad de más de un centenar de delincuentes sexuales y la rebaja de penas a más de un millar. En Asturias, ha añadido, ya van 38 rebajas y dos excarcelaciones.