OVIEDO, 23 de noviembre.
Juan Álvarez, concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, ha tomado la iniciativa de presentar una proposición ante la comisión de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Básicos. Su objetivo es exigir la reactivación de un crucial proyecto que contempla la construcción de una nueva planta depuradora de aguas residuales en la localidad de Siones. Con esta acción, Álvarez busca poner fin a la preocupante situación de los vertidos incontrolados que actualmente afectan a la sima, un aspecto que merece atención inmediata.
En una nota de prensa, el concejal enfatiza que la anterior planta depuradora se perdió hace años, debido al colapso en la dolina por donde se vertía el efluente. Esta situación ha llevado a que las aguas residuales sean vertidas directamente sin tratamiento alguno a una sima, cuya hidrología es incierta en términos de conocimiento científico. La falta de infraestructura en este sentido no solo es preocupante, sino que también plantea serias inquietudes sobre la salud ambiental de la zona.
Álvarez ha subrayado que la actual situación representa un considerable riesgo medioambiental, ya que no se pueden determinar con precisión las consecuencias que estos vertidos tienen sobre las surgencias o manantiales que se encuentran en el macizo rocoso circundante. La falta de control sobre los efluentes es una cuestión que no se puede pasar por alto en un contexto donde la preservación del entorno natural debe ser prioridad.
Recordando medidas pasadas, el concejal ha apuntado que hace casi tres años el Ayuntamiento había anunciado una inversión inicial de 188.000 euros para llevar a cabo esta obra esencial. Sin embargo, lamentablemente, las obras no se adjudicaron a causa de la escasez de suministros fundamentales, aunque se contaba con un presupuesto actualizado de 228.277,46 euros, IVA incluido. Este retraso en la ejecución del proyecto plantea interrogantes sobre la gestión de recursos y prioridades del gobierno local.
“El cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos hídricos deben ser una prioridad para el Ayuntamiento de Oviedo”, ha afirmado con firmeza el edil socialista, quien reevaluó la importancia de actuar en esta cuestión. La relación entre desarrollo urbano y sostenibilidad ambiental debe ser reforzada en la agenda del consistorio.
Por último, Álvarez ha instado al equipo de gobierno a que tome medidas concretas y retome “de forma inmediata” el proyecto de construcción de la infinidad de la planta depuradora de Siones. Acompañando a esta revitalización del proyecto, se solicita también realizar “un estudio hidrológico del punto de vertido actual, para identificar los puntos de descarga y evaluar el impacto medioambiental”. Esta iniciativa se presenta como una llamada de atención a los responsables de la administración local, recordándoles su deber de impulsar acciones que salvaguarden el bienestar de su comunidad y del medio ambiente que los rodea.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.