Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Pumares (Foro) busca consensos con Barbón sobre reto demográfico y financiación autonómica

Pumares (Foro) busca consensos con Barbón sobre reto demográfico y financiación autonómica

El secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto en la Junta General, Adrián Pumares, ha tendido este miércoles la mano al presidente en funciones y candidato a la reelección, Adrián Barbón, para alcanzar consensos en materias como el reto demográfico, la financiación autonómica o para ejercer presión en Madrid en defensa de las necesidades de Asturias.

Pumares ha sido el primer diputado en intervenir en la segunda sesión del debate de elección del presidente. En su discurso ha abogado por crear en la legislatura que comienza "las circunstancias" que hagan posible lograr una Asturias en la que "poder encontrar oportunidades, en la que refugiarse en la adversidad y crecerse ante las oportunidades".

Así, una vez ha reconocido la victoria del PSOE en las elecciones autonómicas y la legitimidad de Barbón como único candidato a la Presidencia, Pumares ha ofrecido consensos en torno a la "imprescindible" reforma del sistema de financiación autonómica para que tenga en cuenta las necesidades y especificidades de Asturias.

Sobre este asunto ha dicho que no es optimista y ha expresado su duda sobre si la aritmética parlamentaria a partir del próximo 23 de julio facilite que la reforma que se haga beneficie a Asturias. Barbón, ha dicho Pumares, "siempre podrá contar con la lealtad de Foro Asturias para defender los intereses del Principado, independientemente de quién gobierne en Madrid a partir del próximo domingo".

Consciente de que sus partidos defienden modelos fiscales diferentes, ha juzgado "interesante" la propuesta de avanzar en una fiscalidad diferenciada para el medio rural. Ha abogado también por alcanzar acuerdos relacionados con la burocracia, la relación con la administración o la ordenación del territorio.

En materia de reto demográfico, ha señalado que revertir la sangría demográfica "es una cuestión de existencia" y es necesario para que todas las demás políticas "tengan sentido". Ha defendido asimismo que una política demográfica eficaz "pasa ineludiblemente por una política industrial que permita que quienes sí están aquí puedan seguir estando y puedan hacerlo con garantías de futuro".

En cuanto a las demandas al futuro Ejecutivo nacional, Pumares ha lamentado el "estrepitoso fracaso" que supuso para Barbón no poder inaugurar el AVE en la anterior legislatura, y ha pedido mayor presión para retirar del Lespre al lobo, conseguir la estación intermodal de Gijón o acabar con los retrasos de las obras del Estado en Asturias.

Pumares se ha detenido en la política cultural del Gobierno, defendiendo "un impulso" a las competencias de la Consejería. El diputado del Grupo Mixto ha pedido que, con independencia del acuerdo que PSOE alcance con Convocatoria por Asturias-IU, sitúe al frente de ella a alguien "riguroso" y que "conozca los problemas y necesidades de la cultura".

El diputado de Foro ha asegurado ser consciente de la "oportunidad perdida" en la anterior legislatura para aprobar la oficialidad del asturiano. "Estar cerca de alcanzar la reforma del estatuto sé que fue frustrante, pero sería injusto ocultar que aquel intento pervivió por empeño, esfuerzo y convicción", ha dicho.

En este punto, ha remarcado que ese esfuerzo, empeño y convicción fundamentalmente fue tanto de Pumares como de Barbón. "Esfuerzo, empeño y convicción que nos llevó a ser señalados en una campaña infame que es un ejemplo de lo que no se debe hacer", ha dicho, en referencia a una campaña publicitaria de Vox en contra de la oficialidad.

Pumares se ha detenido en la crítica contra la "ola reaccionaria" existente en Asturias que "pretende retrotraernos a tiempos peores y por suerte pasados", algo que en su opinión ocurre no solo en el asunto de la oficialidad.

Es por ello que el diputado cree necesario "abstraerse de provocaciones y otros métodos de descarrillar los trenes democráticos, y garantizar mediante la acción de los poderes públicos autonómicos el desarrollo del ordenamiento jurídico legítimo y legítimamente aprobado", refiriéndose en concreto al desarrollo de la ley de uso y promoción del asturiano.