Queipo demanda disculpas de Barbón y Lastra por "mentiras" y "chantajes" sobre pensiones: "Yo también tengo abuelos".

OVIEDO 30 Ene. El presidente del Partido Popular en Asturias y portavoz de la formación en la Junta General del Principado, Álvaro Queipo, ha hecho un llamado contundente este jueves a que el presidente autonómico, Adrián Barbón, y la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, se disculpen por lo que él considera una serie de mentiras en torno a la necesidad de mantener el decreto conocido como 'ómnibus' y por lo que considera un intento de chantaje con el tema de las pensiones.
Queipo, en una clara defensa de los ciudadanos mayores, ha declarado: “Yo también tengo abuelos. No consiento la utilización de nuestros mayores para la pelea del barro político”. En este sentido, ha reafirmado el compromiso del PP con la revalorización de las pensiones, anunciando que apoyarán el nuevo decreto que también abarca ayudas por la dana y para el transporte público.
En una rueda de prensa celebrada en la sede autonómica del PP, Queipo calificó de “injustificable” la postura adoptada por Barbón y Lastra, señalando que este último actúa “más como portavoz de Sánchez que como presidente de todos los asturianos”. Al respecto, Queipo enfatizó que Barbón “no está a la altura del cargo que ocupa”, y que se debería priorizar el bienestar de los asturianos por encima de intereses partidistas.
El líder popular considera que el presidente del Gobierno asturiano está defendiendo a Pedro Sánchez con el objetivo de “ganar méritos” en el contexto político actual. Ante la solicitud anterior de Barbón al PP para que se disculpen por, según él, haber puesto en peligro medidas sociales esenciales, Queipo respondió que ya era tiempo suficiente para que Barbón ofreciera disculpas él mismo.
"Era troceable", ha afirmado Queipo en relación con el nuevo decreto acordado entre el Gobierno y Junts, enfatizando que la petición del PP para fraccionar el decreto fue desestimada. Se mostró preocupado por lo que considera un intento de los socialistas de “manipular” la situación al respaldar la aprobación del 'ómnibus' y luego ceder ante el “chantaje” de Junts, subrayando que el PP ofrecía su apoyo “a cambio de nada, solo seriedad y sentido de estado”.
Al ser preguntado sobre las medidas que han sido excluidas del nuevo decreto para facilitar el apoyo del PP, Queipo se limitó a enfatizar que "lo importante es lo que ha quedado dentro", haciendo referencia a las pensiones, el transporte y las ayudas por la dana, sin abordar la controversia sobre la cesión al PNV del inmueble en París, que sigue incluido en la propuesta.
Por otro lado, expresó su malestar por la eliminación de las ayudas a la industria electrointensiva y las entregas a cuenta para las comunidades autónomas, señalando que estas quedaron fuera del decreto al decidir “entregarse” a Junts, en lugar de “tomar de la mano” al PP. En este contexto, Queipo instó al consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, a que proporcione una explicación clara sobre el “plan” del Principado frente a la “drástica” situación que podría derivarse de no incluir las entregas a cuenta en el nuevo decreto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.