
La eurodiputada asturiana del Partido Popular, Susana Solís, ha expresado su firme postura en contra de cualquier reducción en la Política Agraria Común (PAC) y en los fondos de cohesión. Durante su intervención en una conferencia de prensa, solicitó que se mantengan y se gestionen eficientemente estos recursos, especialmente ante la propuesta de centralización que llega desde la Comisión Europea.
Solís hizo hincapié en que aunque los presupuestos de la Unión Europea han experimentado un aumento, los 800.000 millones de euros destinados a los fondos de recuperación son una cifra que España no ha sabido aprovechar como se debería. Sus declaraciones se realizaron en el contexto de las festividades del Día de Europa, en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, que se lleva a cabo en Gijón.
Entre sus preocupaciones, la eurodiputada también mencionó la necesidad de priorizar la inversión en defensa y competitividad industrial, aunque subrayó que esto no debería ir en detrimento del sector agrícola ni de la cohesión territorial. “Es esencial que apoyemos la industria y la defensa, pero nunca a expensas de nuestros agricultores”, afirmó con rotundidad.
En cuanto a la centralización de los fondos de cohesión que propone la CE, Solís calificó esta medida como un “error”, al considerar que dificulta la ejecución de esas ayudas y, a su vez, el acceso de las pequeñas y medianas empresas y de los ciudadanos a los mismos recursos.
La eurodiputada también alertó sobre el riesgo significativo de que España tenga que devolver parte de los fondos europeos. Por esta razón, reiteró que el Partido Popular se compromete a luchar para que Asturias no pierda ni un solo euro destinado a la PAC o a los programas de cohesión, y espera que todos los partidos políticos se unan en esta causa.
Al abordar el tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos, Solís declaró que no es conveniente presentar el reciente acuerdo sobre estos aranceles como un triunfo. Considera que la Comisión Europea, con sus acciones, ha logrado “ganar tiempo” para prevenir una guerra comercial y para impulsar el desarrollo de capacidades estratégicas y tecnológicas que la Unión Europea carece actualmente.
A pesar de las restricciones, aseguró que desde su partido se intentará mitigar el impacto de estos aranceles en sectores cruciales como la agricultura y el acero. Solís recordó que se implementarán cuotas en la exportación de acero, una medida que seguramente afectará a algunos sectores industriales.
Si bien reconoció que Asturias no tiene un alto volumen de exportaciones hacia Estados Unidos, reafirmó que su partido continuará trabajando en pro de conseguir una mayor autonomía estratégica para Europa. “Esto subraya aún más la imperiosa necesidad de enfocarnos en nuestra autosuficiencia”, señaló.
Por último, al reflexionar sobre su participación en el Día de Europa, Solís destacó la importancia de que los ciudadanos conozcan el trabajo que realizan los eurodiputados en el Parlamento Europeo. “Es esencial acercar Europa a la gente y hacerles ver que su papel es significativo, especialmente en estos próximos cinco años que serán decisivos”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.