Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Tineo se moviliza: 4.600 firmas contra las restricciones por tuberculosis en ganado.

Tineo se moviliza: 4.600 firmas contra las restricciones por tuberculosis en ganado.

OVIEDO, 3 de marzo.

El Ayuntamiento de Tineo ha tomado la iniciativa de recolectar 4.600 firmas en oposición a las recientes medidas sanitarias impuestas por el Gobierno asturiano, las cuales se consideran "restrictivas" y están relacionadas con el aumento de casos de tuberculosis bovina en la zona.

A finales de enero, el Consistorio comenzó esta campaña de firmas, con el objetivo de respaldar al sector ganadero, que se siente amenazado por regulaciones que, según afirman, impactan negativamente tanto en la rentabilidad como en el futuro de las explotaciones ganaderas de Tineo, así como en la economía en general del concejo.

En un comunicado, la alcaldesa Montse Fernández, del Partido Popular, defendió la necesidad de realizar pruebas comparadas en los animales que han mostrado reacciones positivas a la prueba sencilla de tuberculina. También solicitó que se garantice el pago inmediato por los animales sacrificados, estableciendo un plazo máximo de treinta días, y que los criterios de compensación se actualicen considerando factores como la genética y la edad de los animales.

Fernández afirmó que el problema no se limita solo al sector ganadero, sino que tendrá repercusiones en todos los ámbitos económicos de Tineo, que en gran medida dependen del consumo generado por los ganaderos. "Estamos viendo cómo se está comprometiendo el futuro de la ganadería, tal como ocurrió anteriormente con las minas y la central térmica", advirtió.

La alcaldesa expresó su "estupefacción" al observar que la fauna salvaje parece tener prioridad sobre el sector ganadero. "Si se están analizando todas las ganaderías, también se debe controlar la fauna silvestre. Sin embargo, esto no está ocurriendo", señaló. Resaltó que aumentar la cantidad de muestreos no es equivalente a hacer un análisis exhaustivo de todos los animales salvajes, como jabalíes, ciervos, tejones y zorros, a los que se les debería aplicar el mismo nivel de supervisión que a las vacas de Tineo.