
El Grupo Unicaja Banco obtuvo en el primer trimestre de 2023 un beneficio neto de 34 millones de euros, lo que supone un 43,2% menos respecto al mismo periodo del año anterior. Esta disminución se debe al impacto del impuesto temporal a la banca que ha afectado a sus cuentas, ya que el banco ha contabilizado íntegramente en sus resultados este nuevo gravamen temporal que ha supuesto un impacto de 63,8 millones de euros. Si se excluyera el efecto de este impuesto, el beneficio habría aumentado un 62,9% respecto al mismo periodo de 2022.
El aumento del beneficio se debe, en gran parte, al crecimiento interanual del margen de intereses del 24,8%, hasta los 293 millones de euros, y al aumento del 1,3% para las comisiones netas, hasta los 135 millones de euros. Además, los gastos de personal disminuyeron un 7,2%, lo que contribuyó al aumento de los ingresos ordinarios.
En relación a la financiación, a pesar de que los ingresos financieros del crédito todavía no recogen toda la repreciación del Euríbor, el margen de clientes se incrementó en el trimestre 47 puntos básicos hasta el 2,01%. El saldo de la inversión crediticia 'performing' a particulares se mantuvo estable, con un saldo de 34.169 millones aumentando la financiación al consumo el 3,8% interanual, y el saldo de la inversión crediticia 'performing' se situó en 51.606 millones.
La tasa de morosidad se mantuvo estable, evidenciando un bajo perfil de riesgo de la cartera crediticia de Unicaja Banco, con una tasa del 3,6%. El saldo de créditos dudosos se redujo un 2,6% respecto a marzo de 2022 y los activos improductivos han continuado su senda de descenso, reduciéndose en términos interanuales un 8,7%.
En cuanto a los recursos administrados, aumentaron un 1,4% en el primer trimestre, hasta situarse en 99.585 millones de euros, con una base de depósitos de la clientela estable y granular. Los depósitos a plazo se incrementaron un 18,6% en el trimestre y un 21,4% en los últimos doce meses. Por otro lado, los recursos fuera de balance aumentaron el 3% en el trimestre, con un crecimiento de los seguros de ahorro del 8,2%.
En definitiva, Unicaja Banco ha continuado su senda de crecimiento a pesar de los efectos del impuesto temporal a la banca. El banco mantiene su política de gestión prudente del riesgo y determinación por seguir impulsando su actividad de financiación y recursos administrados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.