Universidad de Oviedo y Comarca de la Sidra abordan el problema de la soledad no elegida en unas jornadas.
OVIEDO, 15 de diciembre. La Universidad de Oviedo, en conjunto con la Comarca de la Sidra y la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado, ha organizado las I Jornadas tituladas 'Soledad y Salud en Jóvenes y Mayores: Hacia un Bienestar Intergeneracional', las cuales se llevarán a cabo el 16 y 17 de diciembre.
Estas jornadas son impulsadas por el grupo de investigación Bisma, que se ha creado bajo la alianza Ingenium, y está coordinado por los destacados profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, José Antonio Labra Pérez y María Paula Fernández García.
El objetivo de estos encuentros, como ha comunicado la Universidad, es poner de relieve, examinar y abordar el problema de la soledad no deseada desde una mirada que integre a diferentes generaciones. Este enfoque busca fomentar el entendimiento y la colaboración entre jóvenes y mayores en un tema que afecta a ambas franjas de población.
El programa, que también podrá seguirse en directo a través de internet, se llevará a cabo en tres ubicaciones clave. La primera jornada, el lunes 16, comenzará en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, donde el grupo Bisma, junto con la Delegación del Rector para Alianzas Internacionales, dará la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de la alianza Ingenium entre universidades europeas.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias hará una presentación de la Red CuidAs, que es una herramienta fundamental en la Estrategia de Cuidados de Larga Duración del Gobierno autonómico. La jornada avanzará con una conferencia dedicada a explorar la intersección entre redes sociales, salud mental y el bienestar intergeneracional.
En la jornada vespertina, la Universidad Laboral de Gijón será el lugar donde se llevarán a cabo tres ponencias que examinarán el impacto que tienen las redes sociales en la salud mental de los jóvenes, ofreciendo estrategias concretas para enfrentar este creciente desafío social.
El martes 17, las jornadas se trasladarán al municipio de Sariego. En el pintoresco entorno de la Casería Asturiana La Maruta, se llevará a cabo una mesa redonda que abordará las estrategias y herramientas necesarias para combatir la soledad no deseada entre personas mayores, con la colaboración del Ayuntamiento de Sariego, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado, así como de expertos internacionales en la materia.
La jornada culminará con una sesión de trabajo dirigida a profesionales municipales, centrada en el establecimiento de protocolos de detección e intervención en casos de soledad no deseada. Para cerrar este evento tan significativo, se organizará un festival artístico intergeneracional, que resultará de los talleres previos realizados con mayores y jóvenes de la Comarca de la Sidra y que combinará creatividad y un fuerte compromiso social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.