OVIEDO, 20 de diciembre.
Este viernes marcará el inicio de la venta de entradas para los esperados conciertos de Año Nuevo que tendrán lugar en el emblemático Teatro Campoamor. Los eventos están programados para el 1 y 2 de enero a las 19:00 horas. Los interesados en asistir podrán adquirir sus localidades tanto en la taquilla del teatro como a través del sitio web municipal https://entradas.oviedo.es.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ayuntamiento en un comunicado, los precios de las entradas varían dependiendo de la ubicación en el teatro. Así, las localidades en el Patio de Butacas y Entresuelo tendrán un coste de 28 euros, mientras que las de la zona Principal se podrán adquirir a 25 euros. Por su parte, las entradas para el Anfiteatro y la zona General tendrán un precio más asequible de 18 euros.
El programa musical correrá a cargo de la Oviedo Filarmonía, bajo la dirección de su maestro titular, Lucas Macías. Este año, los conciertos no solo celebrarán el Año Nuevo con una selección de valses y polcas, sino que también rendirán homenaje a importantes efemérides musicales que se conmemorarán en los próximos meses. En este sentido, Oviedo se unirá a la conmemoración del cincuenta aniversario de la muerte del célebre compositor Dmitri Shostakóvich, a través de su Obertura festiva op. 96 y una selección de piezas de su famosa Suite de Jazz n.º 2, que incluirá la Marcha, la Pequeña polca y los Valses 1 y 2.
Asimismo, no faltará un tributo al bicentenario del nacimiento del reconocido compositor Johann Strauss II. El programa incluirá tres de sus emblemáticas composiciones: la Polca Ana op.117, la polca rápida Éljen à Magyar op. 332 y, como colofón del evento, el icónico vals En el bello Danubio azul.
Además, los asistentes disfrutarán de una interpretación del Vals triste Op. 44 n.º 1 de Jean Sibelius, así como de los bailables de la suite El gatopardo, compuesta por Nino Rota, que incluirá las piezas Vals Verdi, Mazurca, Ballet, Polca, Quadriglia, Galop y Vals del adiós. También se interpretará la polca La libélula, op. 204 de Josef Strauss, lo que promete hacer de estos conciertos una experiencia inolvidable.
Por último, es importante destacar que parte de la recaudación obtenida de las entradas será destinada a la Asociación Síndrome de Down del Principado de Asturias, apoyando así una causa noble dentro de la comunidad local.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.