Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Villaverde respalda la labor pública de la Universidad de Oviedo y critica el revuelo por la entrada de universidades privadas.

Villaverde respalda la labor pública de la Universidad de Oviedo y critica el revuelo por la entrada de universidades privadas.

OVIEDO, 27 de enero.

En una defensa contundente de la educación pública, el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, expresó el lunes su firme respaldo al papel de la universidad pública en la sociedad asturiana. Lamentó que en algunos sectores socioeconómicos se haya suscitado una "algarabía" ante la reciente llegada de universidades privadas a la región, lo que podría poner en entredicho la labor de las instituciones académicas estatales.

Antes de participar en el acto académico en conmemoración de Santo Tomás de Aquino, Villaverde hizo hincapié en que las universidades privadas representan una actividad empresarial legítima, pero matizó que difieren fundamentalmente de las públicas. “Mientras que una universidad pública garantiza un acceso equitativo a la educación superior sin que el dinero sea un obstáculo, las universidades privadas requieren un desembolso considerable para obtener un título. Además, carecen de un enfoque significativo en la investigación”, subrayó el rector.

Villaverde también elogió al Gobierno autonómico por cumplir con su responsabilidad hacia la universidad pública, expresando que la Universidad de Oviedo se siente respaldada por las autoridades. Destacó especialmente el "compromiso" de la Consejería de Salud, que favorece que los hospitales públicos, incluidos los universitarios, se utilicen para que los estudiantes de la Universidad de Oviedo realicen sus prácticas y rotaciones.

“No tengo queja alguna al respecto. Sin embargo, es cierto que hay ciertos sectores sociale y socioeconómicos que parecen haber redescubierto la universidad privada, ignorando que la universidad pública lleva años ofreciendo lo mismo”, apuntó Villaverde, añadiendo que siente que se debe reconocer a Asturias como poseedora de una "gran universidad pública".

Durante su intervención en el evento institucional de entrega de premios extraordinarios de doctorado del curso 2022-2023, el rector reiteró su defensa de las universidades públicas como “los principales motores de conocimiento” en la sociedad.

“Frente a la 'emergencia desenfrenada' de iniciativas privadas, instituciones como la Universidad de Oviedo continuarán asegurando que el conocimiento sea accesible para todos y todas”, aseguró con firmeza.

En este contexto, Villaverde anunció que este año la Universidad de Oviedo lanzará una nueva ‘Escuela de Doctorado’ diseñada para acompañar y asesorar a aquellos que decidan seguir un camino en la ciencia y la investigación.

Además, valoró altamente la contribución de Noemí Pinilla, quien ofreció una conferencia magistral titulada 'Hace frío ahí fuera: un viaje de ida y vuelta', destacando que desde Asturias se liderará “el nuevo conocimiento del Sistema Solar”.

“Cuando una investigadora de la talla de la profesora Pinilla elige nuestra universidad para regresar y comenzar una nueva aventura científica, está enviando un mensaje claro a la sociedad asturiana: la Universidad de Oviedo es una de las instituciones académicas de renombre mundial”, argumentó Villaverde con orgullo.

Por otro lado, el rector abordó la reciente investigación en curso referida a situaciones de racismo entre estudiantes en el Campus de Mieres. Indicó que el caso está bajo la apertura de un expediente disciplinario y enfatizó que se tomará con seriedad.

Villaverde extendió su agradecimiento al equipo directivo y a la comunidad universitaria del campus de Mieres por su “rápida y contundente respuesta,” que cuenta con el “pleno respaldo del equipo rectoral”. Afirmó que tales comportamientos son “absolutamente intolerables, dentro y fuera del ámbito universitario”.