Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Yolanda Díaz destaca la importancia estratégica de ArcelorMittal para España y aboga por su apoyo estatal.

Yolanda Díaz destaca la importancia estratégica de ArcelorMittal para España y aboga por su apoyo estatal.

Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda del Gobierno y actual ministra de Trabajo y Economía Social, emitió duras críticas hacia el Partido Popular (PP) en un evento reciente, describiendo a esta formación como una oposición “muy poco útil para el país”. En sus declaraciones, Díaz destacó la importancia de ArcelorMittal, subrayando que esta empresa es “absolutamente estratégica” para España y abogó por una mayor participación pública en su gestión para asegurar su continuidad en el mercado.

Las declaraciones de la vicepresidenta se produjeron poco antes de su participación en una reunión con Ovidio Zapico, el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Gobierno asturiano. Durante este encuentro, ambos dirigentes discutieron sobre la situación de Asturias, poniendo especial énfasis en cuestiones que afectan la vivienda y el sector industrial de la región.

Díaz defendió con firmeza que Asturias debe continuar siendo reconocida como “el pulmón industrial de España”, enfatizando la necesidad de contar con empresas clave como ArcelorMittal para proporcionar estabilidad no solo a la región, sino también al conjunto del país, que actualmente enfrenta una preocupante pérdida de empleos en el sector industrial. “Es fundamental que Arcelor continúe su producción para asegurar tranquilidad tanto a las familias trabajadoras como al país en su conjunto”, indicó.

En su intervención, la vicepresidenta defendió la idea de que la participación del Estado en ArcelorMTT podría aportar no solo los recursos económicos necesarios, sino también la capacidad de influir en el diseño y dirección de las políticas de la empresa. Según Díaz, “necesitamos urgentemente una política industrial en España” y reiteró su propuesta para “reconfigurar la SEPI” en lo que ella considera una “verdadera agencia de política pública industrial”, que debe actuar independientemente del Ministerio de Hacienda.

En otro tópico, respondiendo a preguntas de los periodistas, Díaz se refirió al cambio en la postura del PP sobre el polémico decreto 'ómnibus'. Expresó su deseo de que los líderes del partido expliquen su giro respecto al asunto, señalando que en política “no vale todo”. “Si deciden rectificar, deben dar cuentas a la ciudadanía”, afirmó, añadiendo que la política es un asunto “demasiado serio” para que se produzcan estas incongruencias.

Además, Díaz hizo referencia a la votación del PP la semana anterior, donde, según sus palabras, los 137 diputados del partido votaron “en contra de 11,5 millones de pensionistas”, así como en contra de la revalorización del ingreso mínimo vital, la prórroga del salario mínimo interprofesional y otros beneficios sociales. “Votaron no a un sinfín de medidas que son esenciales para mejorar la vida de la gente”, subrayó, insistiendo en que el Partido Popular tiene la responsabilidad de explicar a los españoles por qué sus decisiones ponen en riesgo a millones de personas en el país.

Finalmente, Yolanda Díaz concluyó sus comentarios afirmando que el PP se ha convertido en “una oposición auténticamente destructiva”, insistiendo en que es fundamental que cualquier partido en la oposición comunique claramente su programa y proyecto político para el beneficio del país. “Es hora de que el Partido Popular se reevalúe y comparta su visión constructiva para España”, remarcó.