Zapico (IU) critica la falta de mención del Rey sobre la violencia de género, Palestina y la crisis climática en su discurso.

OVIEDO, 25 de diciembre. El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Asturias, Ovidio Zapico, ha expresado su descontento respecto al discurso de Nochebuena del Rey Felipe VI, señalando la ausencia de referencias a asuntos de crucial importancia como la violencia machista, el conflicto en Palestina y la crisis climática que afecta al planeta.
Zapico ha subrayado que no se puede limitar la conversación a eventos aislados como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a Valencia; es esencial comprender que estos fenómenos extremos son consecuencia de una emergencia climática latente, afirmando que el negacionismo en esta materia tiene repercusiones fatales.
El coordinador de IU Asturias también ha dado la bienvenida a Felipe VI al complejo panorama político actual, al tiempo que ha puesto de relieve que ciertos inconvenientes mencionados en su discurso están relacionados con las posturas de algunos partidos calificados como negacionistas y extremistas. Zapico argumenta que la actual contienda política está alimentada en gran medida por la extrema derecha, que se opone a la realidad democrática reflejada en los resultados de las urnas y que se manifiesta en el Congreso de los Diputados.
Asimismo, Zapico ha afirmado que cuando se menciona la Constitución como un marco de garantía, esta solo podría ser efectiva si se aplicara en su totalidad. Según el coordinador, la reflexión del Rey sobre el derecho a la vivienda debe partir de un reconocimiento de las falencias de las políticas implementadas hasta la fecha, sosteniendo que el ultraliberalismo se contradice con los derechos básicos consagrados en la Constitución.
Finalmente, el coordinador concluyó que, desde su perspectiva republicana, lo preferible sería un mensaje de un jefe del Estado surgido de elecciones democráticas. Un mensaje que explicitara que aquellos que niegan fenómenos como la violencia machista o la crisis climática, que añoran épocas del franquismo, defienden la reducción de las autonomías y proponen un Estado debilitado, no tienen lugar en una sociedad que aspire a ser democrática y saludable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.