Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

AIReF advierte sobre posible incumplimiento de la regla de gasto en Asturias para 2024 y 2025.

AIReF advierte sobre posible incumplimiento de la regla de gasto en Asturias para 2024 y 2025.

OVIEDO, 5 de noviembre.

Este martes, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha hecho pública una alerta significativa en su Informe de Líneas Fundamentales de los Presupuestos 2025 de Asturias, identificando un riesgo de incumplimiento de la regla de gasto tanto para 2024 como para 2025. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la gestión económica actual y futura del Principado.

En su comunicado oficial, la AIReF señala un debilitamiento en las previsiones económicas del Principado, estimando que el saldo para 2024 se corregirá a la baja, con un superávit que alcanzará un 1% del PIB. Esto contrasta marcadamente con el 0,4% que había pronosticado la propia comunidad autónoma. Para el año siguiente, 2025, se anticipa un cierre con un superávit del 0,6% del PIB a nivel autonómico, frente al optimismo más moderado del 0,1% que sostiene el gobierno regional.

En un análisis más profundo, la AIReF proyecta que, bajo un marco de políticas constantes, el Principado podría alcanzar un superávit del 0,7% del PIB para el año 2029. Este crecimiento, sin embargo, vendría acompañado de un aumento en el gasto primario neto, que se espera que crezca un promedio del 3,1% en el mismo periodo si no se implementan medidas adicionales que controlen el gasto.

Por otro lado, la AIReF también ha evaluado la situación de la deuda de la Comunidad Autónoma, proyectando que para finales de 2024 esta se situará en un 11,6% del PIB, con la expectativa de un descenso en los niveles de endeudamiento en el medio plazo. Sin embargo, los pronósticos ofrecidos por el gobierno regional son más pesimistas, sugiriendo que los niveles de endeudamiento serán superiores tanto para 2024 como para 2025, lo que podría señalar una falta de confianza en la sostenibilidad de las finanzas públicas de la región.